Al igual que en otros puntos del país, también en El Bolsón en los últimos días de enero se volvieron a registrar largas colas para cargar combustible a raíz de un eventual suba de precios. Todo indica que a partir del 1 de febrero se aplicaría un incremento de entre el 20% y 25%, por una actualización del componente impositivo.
Las estaciones de servicio de todo el país comenzaron a tener una alta demanda por parte de los usuarios, ante un posible incremento en el precio del litro de nafta y gasoil que está analizando el Ministerio de Economía.
El jueves 1 de febrero llega a su fin la prórroga del congelamiento del impuesto a los combustibles y, según estimaciones privadas, el precio de la nafta súper en surtidor podría aumentar hasta 25% e impactar de lleno en el bolsillo de los automovilistas y transportistas.
“Es un hecho que va a haber un aumento, lo que no se sabe es si se va actualizar la totalidad del atraso o solamente una parte y al cabo de dos o tres pasos se va a ir regularizando”, indicó Raúl Castellano, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles.
“De actualizarse de manera total la actualización será del 25% dependiendo de qué producto se trate”, afirmó.
Cabe recordar que a principio de enero hubo un aumento del 27%.