Pasadas las 10 horas de este viernes, comenzaron a llegar a la zona del Hotel Llao Llao afiliados y afiliadas de la UTHGRA para manifestarse en contra de la presencia de Javier Milei en Bariloche. La tensión en el lugar se encuentra “in crescendo” con la llegada de más sindicatos. Vallaron toda la zona y hay grupos antitumultos dispuestos en el lugar.
El operativo de las fuerzas de seguridad se montó a la altura del kilómetro 24.800 de la Av. Bustillo. Desde horas de la mañana un fuerte retén en la zona del Hotel Amancay donde los agentes realizaron cortes intermitentes de tránsito.
Sin embargo, cerca de las 10 horas realizaron un corte de tránsito total. Al llegar los manifestantes efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Rio Negro evitaron el avance de los representantes del sector de los trabajadores.
Los manifestantes de la UTHGRA y CGT llegaron al lugar en colectivos y combis y minutos después comenzaron a llegar al lugar los representantes de UnTER, ATE y SOYEM.
La tensión se mantiene en el lugar por el operativo de seguridad que comienza a desplegarse sobre a cinta asfáltica para impedir el avance de los sindicatos a la zona del Hotel Llao Llao.
“Los trabajadores no somos peligrosos”
Así lo expresó el referente sindical gastronómico Ovidio Zuñiga, como principal vocero de las organizaciones gremiales que reclaman sobre la avenida Bustillo en el kilómetro 24.
La declaración se refiere a la negativa de las fuerzas de seguridad a llegar hasta las inmediaciones del hotel Llao Llao.
Un kilómetro antes, en las afueras del hotel Amancay, un impresionante despliegue de fuerzas de seguridad cortan el libre tránsito e impiden el paso de los trabajadores organizados.
La CTA, UTHGRA, UPCN, Camioneros, Soyemy Uocra entre otros sindicatos se manifiestan al grito de “Milei, basura vos sos la dictadura” y “se va a acabar esa manera de ajustar”.
Zúñiga dijo que no hay una orden judicial que ordene que las fuerzas de seguridad puedan impedir el libre tránsito.
Al mismo tiempo, dijo que el presidente debe reflexionar y retrotraer a diciembre pasado todas las tarifas que fueron aumentadas.
Mientras tanto, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, PSA, Policía de Rio Negro y de la Federal impiden el paso a los manifestantes.
Fuente: El Cordillerano