Luego del incendio sucedido en el barrio Luján este miércoles las familias afectadas, que perdieron sus viviendas y bienes, solicitan apoyo de las autoridades y piden ayuda urgente para reconstruir sus hogares. Los testimonios revelan el miedo y la desesperación vividos, así como la solidaridad entre los vecinos.
El pasado miércoles, un incendio desolador arrasó con nueve viviendas y dos vehículos en el barrio Luján, dejando a varias familias sin hogar. Los vecinos y vecinas afectados narraron sus experiencias y la falta de apoyo de las autoridades.
Celeste Torres, una de las vecinas afectadas, brindó su testimonio a Radio de la Cordillera, cargado de lágrimas y angustia: “Cuando vi el fuego estábamos ahí. Casi nos quemamos vivos, tuvimos que romper para salir si no nos quemábamos vivas con mi prima y con los nenes”, dijo Torres y agregó que además perdieron todo.
Celeste indicó que un vecino les facilitó una casa para que puedan pasar la noche y señaló: “Estamos esperando a ver si nos vienen a ayudar de la Municipalidad.” Hasta antes del mediodía del jueves 30 de diciembre, tanto los vecinos como el presidente de la Junta Vecinal indicaron que desde el organismo municipal no habían acercado alimentos.
Hugo Bahamonde, que vive enfrente de la zona afectada, agradeció a los vecinos por su ayuda: “Agradezco a los vecinos del barrio Luján, ayudando a sacar cosas, porque esto fue un infierno, y es causado por los cables precarios de la luz.”
Las autoridades locales han sido criticadas por su falta de respuesta. “Ayer no se acercó nadie, estuvimos hasta las once de la noche trabajando en el lugar y hoy seguiremos. No se acercó nadie, ningún funcionario ni concejal. Más allá de que esto sea una ocupación, tienen que darle una buena conexión de luz, acá hay niños.”
Los vecinos afectados están solicitando con urgencia materiales para reconstruir sus hogares. “Acá se acercaron vecinos con chapas, pero ahora estamos moviendo escombros, luego vamos a venir con la hormigonera y herramientas. Lo que más necesitamos es luz y agua.”
Un vecino, papá de una de las damnificadas, expresó: “En este momento mi hija necesita ropa, calzado y colchones porque no pudo salvar nada. Tiene una nena de 3 años y como papá es triste lo que le ha pasado a mi hija.”
Las familias afectadas han dejado su teléfono para consultas y ayudas: 2944 131417.
Sé el primero en comentar