Vecinos de Los Repollos, indignados por el humo del incendio en la Planta de Residuos de El Bolsón: “No es la primera vez que pasa y sabemos que no será la última”

Desde el fin de semana, los vecinos del paraje Los Repollos, ubicado en las cercanías de la planta de residuos sólidos urbanos de El Bolsón, viven una situación desesperante debido al denso humo que cubre la zona. La quema de basura ha generado una nube que afecta la calidad del aire, poniendo en riesgo la salud de quienes habitan en el lugar. La comunidad, cansada de esta problemática recurrente, exige respuestas y acciones inmediatas por parte del municipio.

“Amanecemos cubiertos de humo”

Patricia Ruiz, una de las vecinas afectadas, relató la difícil situación que atraviesan: “Hoy amanecimos otra vez con una inundación de humo. Esto viene ocurriendo desde el sábado y cada mañana es peor. Durante el día el humo sigue presente, pero a la mañana es insoportable. Se mete en las casas, lo respiramos todo el tiempo y nos afecta a todos”.

Además, la vecina destacó que la falta de control agrava el problema: “El basurero está ardiendo y no hay nadie conteniendo el fuego. No hay bomberos, no está el SPLIF, no hay nadie trabajando para apagarlo”.

Preocupación por la salud de los vecinos

Blanca Lucero de Cobos, otra residente de la zona, expresó su angustia ante la situación, ya que padece EPOC, una enfermedad respiratoria crónica: “Yo la estoy pasando muy mal porque no puedo salir de mi casa. Me gusta estar afuera, tomar mate en la mañana, pero el humo es tan fuerte que no lo soporto”.

La mujer también advirtió sobre los efectos nocivos que el humo tiene en la población: “Mi nuera no tiene problemas respiratorios, pero ayer le ardía la garganta. No es solo molesto, es peligroso. Y lo peor es que no es la primera vez que pasa”.

Además, denunció la falta de soluciones por parte del municipio: “Se supone que deberían estar reciclando la basura, pero parece que no lo están haciendo porque si no, no habría tanto humo. ¿Dónde está el intendente? Necesitamos que reaccione, porque nosotros también somos seres humanos y estamos sufriendo”.

Un problema recurrente y sin solución

Los vecinos aseguran que esta situación se repite todos los años, principalmente en los meses de enero y febrero, cuando las altas temperaturas generan incendios en el basural. “No es la primera vez y sabemos que no será la última. Esto viene ocurriendo hace años”, lamentó Ruiz.

Además, rechazaron la versión del área de Ambiente de la Municipalidad de El Bolsón, que atribuye la presencia de humo a los incendios en Los Manzanos y el Lago Martín. “Nosotros vivimos acá y sabemos de dónde viene el humo. Esto no es de Los Manzanos, esto es del basurero. Se nota en el olor, es un humo ácido, con olor a plástico quemado, te arden los ojos y la garganta”, explicaron.

Riesgo en las rutas y en la escuela del paraje

La espesa nube de humo no solo afecta la salud de los vecinos, sino que también representa un peligro para la circulación vehicular. “La ruta está muy peligrosa. Con esta niebla de humo, los autos no tienen visibilidad y eso puede provocar accidentes”, alertaron.

Asimismo, señalaron que la contaminación impacta en la comunidad educativa: “La escuela del paraje está a 100 metros del basural. Hay niños respirando este aire todos los días. ¿Qué están esperando para hacer algo?”.

Exigen una respuesta inmediata

Los habitantes de Los Repollos y de otros parajes aledaños, como Mallín Ahogado y la Pampa, se ven afectados por el humo del basural. La comunidad denuncia la falta de acción de las autoridades municipales y exige medidas urgentes para controlar el fuego y evitar que esta situación se siga repitiendo año tras año.

“Estamos cansados, indignados y preocupados. No solo por nuestra salud, sino también por el impacto ambiental que esto genera. Queremos que el municipio se haga cargo y tome medidas concretas para solucionar este problema de una vez por todas”, concluyó Ruiz.

Por último, señalaron que “hasta el momento, no se ha registrado la presencia de funcionarios municipales en la zona ni se han anunciado medidas para mitigar la situación”.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*