La tensión entre el Gobierno Provincial y la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) ha alcanzado un nuevo punto crítico con el rechazo de la paritaria y la consecuente decisión de realizar un paro por 48 horas en el inicio del ciclo lectivo 2024. Esta medida, definida en el Congreso de la UnTER, ha generado incertidumbre en el inicio del año escolar, programado para este lunes 11 de marzo.
El rechazo de la propuesta gubernamental, que contemplaba el pago en bonos, ha sido contundente por parte de la UnTER, que ha exigido de manera urgente la convocatoria a una paritaria que aborde “una recomposición salarial real” .
Entre los reclamos fundamentales de la UnTER se destacan la necesidad de una propuesta salarial que impacte directamente en los haberes remunerativos de los trabajadores de la educación, así como la consideración integral del pliego de reivindicaciones presentado en el Congreso del gremio.
Para el lunes 11 de marzo está prevista una movilización provincial hacia Viedma, Esta movilización busca visibilizar el reclamo y exigir una respuesta por parte de las autoridades provinciales.
El martes 12 de marzo, en tanto, se llevarán a cabo acciones locales en toda la provincia, como parte de la continuidad del plan de lucha definido por el gremio.
La consigna es “¡Paritaria ya!”. La UnTER rechaza categóricamente el pago en bonos y exige una regularización del Instituto Provincial de Seguridad Social (IPROSS), así como condiciones dignas en las escuelas y comedores escolares con insumos garantizados desde el primer día de clases. Además, se demanda un transporte escolar accesible para todos los estudiantes.
Ante este escenario, la incertidumbre se cierne sobre el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Río Negro, mientras la UnTER y el Gobierno Provincial parecen estar en un punto muerto en las negociaciones.
Fuente: El Cordillerano.