Un grupo autodenominado Mapuche y relacionado a la RAM se atribuyó ataque en la Estancia Amancay, cerca de Trevelin

A través de un comunicado, la “Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu” reivindicó la destrucción de maquinaria como acto de resistencia. El grupo se describe como integrado por elementos nuevos y otros provienen de la RAM

Un grupo que se identifica como parte de la “Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu” se atribuyó, mediante un comunicado publicado en el sitio web “Radio Kurruf”, el ataque ocurrido el pasado 18 de enero en la Estancia Amancay, ubicada cerca de Trevelin. Según el mensaje, la acción consistió en la destrucción de camiones y maquinaria como parte de lo que definieron como un “acto de resistencia” frente a lo que consideran una opresión histórica y estatal hacia las comunidades mapuches.

El extenso comunicado, dirigido a la “Nación Mapuche” y a los “oprimidos del mundo”, reivindica la acción como respuesta a lo que denominan “la represión estatal” contra las comunidades mapuches. Además, expresaron su oposición al sistema capitalista y colonial, y señalaron que su lucha está enmarcada en un planteo político ideológico de autonomía.

“Somos defensores de la vida, de la verdadera libertad”, afirma el texto, que también alude al despojo histórico sufrido por los pueblos originarios desde la Campaña del Desierto en 1879. Asimismo, destacaron que la acción en la estancia fue dirigida únicamente contra infraestructura e intereses materiales, negando cualquier relación con incendios forestales o daños a personas y recursos naturales.

El grupo subrayó su rechazo al sistema económico extractivista y neoliberal, así como a la presencia de multinacionales y terratenientes en lo que consideran territorio mapuche. También hicieron referencia a figuras como Rafael Nahuel, Santiago Maldonado y Elías Garay Cayicol, a quienes recordaron como mártires de su causa.

En el lugar del ataque, según el comunicado, se dejó una pancarta que decía: “Fortalecimiento en el weichan para la unidad de nuestro pueblo. Amulepe taiñ weichan. Fuera Lewis de Wallmapu”.

Texto completo del comunicado

“A nuestra Nación Mapuche:

A los oprimidos del mundo:

Venimos a reivindicar la acción de resistencia llevada a cabo el sábado 18 de enero por la madrugada en la “Estancia Amancay” lindera a Trevelin con destrucción de camiones y maquinaria.

Esta es una respuesta a la represión estatal hacia nuestras lof, somos weichafe que entendemos que el enemigo es el sistema de opresión winka (capitalista y colonial).

Entendemos la diversidad de pensamiento del Movimiento Mapuche y desde allí nos declaramos como parte del autonomismo mapuche, aquello que se denominó Movimiento Mapuche Autónomo del Puelmapu, en tanto un movimiento como tal, que posee diversidad de tendencias que apuntan a la Autonomía como construcción, como camino, adherimos a dichos planteos políticos ideológicos; nuestra lucha es consecuente a la historia, al genocidio perpetuado desde la campaña del desierto en 1879, al relato de nuestros abuelos que sufrieron el despojo y la muerte.

Somos defensores de la vida, de la verdadera libertad, feimuta weichatuaiñ petu mulepaiñ faw mo. Y tenemos como objetivo construir a mediano y largo plazo el planteo político del MAP en ese sentido actúan las Lof y la RAM por lo tanto independientes a las Ideologías y partidos winka, no somos kirchneristas ni zurdos ni anarquistas ni fascistas, menos hippies sionistas feministas ni nada por fuera del Rakizuam Mapuche, la lucha es por la reconstrucción de nuestro mundo para liberar nuestra nación y destruir el corrupto mundo occidental, la lucha armada el weichan construirá unidad…

En el lugar del hecho se dejó una pancarta reivindicativa que decía: fortalecimiento en el hueichan para la unidad de nuestro pueblo, amulepe taiñ hueichan fuera Lewis de wallmapu. Evidentemente se intenta bajar el perfil y desvirtuar nuestro horizonte político.

Algunos de nuestros weichafe son elementos nuevos y otros provienen de la RAM, sin embargo, sin desconocer nuestra matriz político filosófica y militar, partiendo de los principios que levanto la RAM en puelmapu que más que una orgánica de corte occidental es un pensamiento y actitud libertaria ancestral frente al winka invasor, somos una unidad de combate paralela que en el mismo camino se plantea independiente en lo táctico, pero en la misma línea política.

Nos desmarcamos y a nuestro pueblo de los incendios forestales, solo atacamos infraestructura, maquinaria e intereses materiales del enemigo winka burgués, no naturaleza ni a nuestra gente, ni siquiera winka pobres, aunque sean fachos.

Nos oponemos completamente al sistema económico extractivista neoliberal que recurre a la mano invisible del estado para permitir el avance de empresa multinacionales. Esta es la línea que sigue la ley RIGI y la ley Bases por eso repudiamos su adhesión en cualquier parte de nuestro territorio, como a la modificación de la ley N° 157 para conformar la comisión de tierras indígenas, para facilitar el negociado con los territorios.

El pensamiento mapuche desde la antigüedad hasta el dia de hoy convive en armonía con la naturaleza, sin saquear ni destruir las fuentes de agua, elemento fundamental para la vida.

En memoria de Rafael Nahuel, Elías Garay Cayicol, Santiago Maldonado, y el Comandante Tato Jones Huala de la RAM quien apoyó conflictos incluso fuera de la línea política de su organización…

¡Fuera Lewis, Benetton transnacionales y terratenientes del territorio mapuche!!

Lape Ignacio Torres lape Patricia Bullrich, todos los seres humanos deberíamos poder desarrollarnos en espacios libres y sanos. MARICHI WEU!!

Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu”

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*