Un detenido por un brutal femicidio ocurrido en Trevelin

Este lunes por la madrugada, una mujer fue asesinada a puñaladas en la puerta de su vivienda en la localidad de Trevelin. Por el hecho, a pocas cuadras del lugar fue detenida la ex pareja de la víctima, quien fue trasladado a Esquel para la audiencia de Control de Detención y formalización de la investigación.

Un hombre fue detenido este lunes por la madrugada como presunto autor del crimen de su novia. El hecho ocurrió en el Barrio Alborada de Trevelin. La fiscal Rafaella Riccono, junto a la funcionaria de turno y una psicóloga del SAVD, se hicieron presentes en el lugar para dirigir las primeras medidas de investigación. El imputado será llevado a audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, dentro del plazo de 48 hs.

La rápida intervención policial fue posible por el llamado de los vecinos que en cuanto escucharon los gritos de la joven dieron aviso a la policía. El patrullero dio alcance al presunto homicida cuando este transitaba desde el lugar del hecho hacia su casa.

La Fiscalía dispuso medidas y requirió las autorizaciones judiciales de allanamiento y requisa personal. Se realizó dosaje sanguíneo del imputado y tomaron las primeras entrevistas a testigos.

Con los elementos reunidos se formalizará la investigación y se realizó el pedido de la medida de coerción que se evalúe necesaria para garantizar la investigación y la presencia del imputado en juicio.

En dicha audiencia, celebrada en las primeras horas de la tarde de este lunes, la Fiscalía pidió el dictado de prisión preventiva para el imputado por el femicidio de Alexia Johana Sáez.

Allí la Fiscalía dio detalles al juez y a la defensa, sobre las circunstancias en las que fue aprehendido el imputado, expuso el hecho por el que se lo investiga y fundamentó la necesidad de mantenerlo en prisión preventiva para asegurar la investigación y la futura realización de un juicio. El hecho fue calificado provisoriamente como homicidio agravado por el vínculo y por haber sido cometido contra una mujer en un contexto de violencia de género.

La fiscal Rafaella Riccono asistió a la audiencia acompañada por su par Fidel González y por la funcionaria de guardia, Gabriela Balbuena. Se hicieron presentes familiares de la víctima, asistidos por el SAVD. En el exterior del edificio, un grupo de allegados siguió atentamente todo lo que sucedía en la sala.

No hubo ninguna objeción de la defensa a la detención en flagrancia, tampoco a los términos de la formalización de la investigación, ni al pedido de prisión preventiva. Las diferencias se produjeron respecto de medidas de investigación requeridas por la Fiscalía. El juez autorizó el secuestro y apertura de los teléfonos celulares del imputado y de la víctima, rechazó el pedido de un testimonio anticipado en Cámara Gesell, por entender que no se dan los requisitos para una declaración testimonial anticipada y autorizó los demás pedidos. La Fiscalía propuso una junta médica con personal del Cuerpo Interdisciplinario Forense para establecer la salud mental del imputado.

Riccono habló de la conducta del acusado durante el hecho y con posterioridad, de su saña contra los testigos, de los elementos reunidos hasta el momento para considerar con probabilidad que el imputado es el autor del crimen y de la obligación del Estado de investigar y sancionar los hechos de violencia contra la mujer, con debida diligencia.

“La prisión preventiva es proporcional, existe sustento material y hay una necesidad y excepcionalidad de la medida que se está solicitando. No existe una medida alternativa mas leve que permita cautelar los riesgos procesales”, argumentó la fiscal, al requerir que se mantenga por un plazo de tres meses, mientras se concretan importantes medidas de investigación.

Ennis entendió que la probabilidad de autoría que planteó la Fiscalía, es más que razonable para habilitar la imposición de medidas de coerción. Coincidió también con el análisis de la acusadora respecto de los riesgos procesales y la medida de prisión preventiva se evidencia como la única que puede cautelarlos de modo efectivo.

Al finalizar la audiencia el juez habló con los familiares de la víctima, reconociendo su actitud de respeto en el momento tan difícil que atraviesan.