El incendio que comenzó el 15 de enero en Epuyén sigue activo, pero se ha logrado contener uno de los flancos más críticos. Se estiman 3075 hectáreas afectadas hasta el momento.
Este lunes 20 de enero, a las 22:00 hs, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut (SPMF) emitió un nuevo parte sobre la situación del incendio que comenzó el miércoles 15 de enero en cercanías de la Escuela N° 9 de Epuyén.
El informe detalla que el flanco izquierdo del incendio ha sido contenido, lo que representa un avance significativo en el control de las llamas. Sin embargo, el incendio sigue activo en otras áreas, afectando un total estimado de 3075 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.
Las condiciones climáticas de hoy, con una temperatura máxima de 26°C y humedad relativa mínima del 20%, sumadas al viento del sector oeste de 30 a 40 km/h con ráfagas, han complicado el avance de las brigadas. Sin embargo, el personal afectado al operativo ha estado trabajando arduamente con herramientas manuales, equipos de agua y autobombas para atacar los puntos calientes. También se realizaron trabajos de cortafuegos con el apoyo de una topadora comarcal.
El operativo de combate cuenta con el apoyo de brigadistas de las Bases de Epuyén, Golondrinas, Puerto Patriada, Cholila, Lago Puelo, El Maitén y Esquel, así como la Brigada Nacional Sur del SNMF y personal del Parque Nacional Lago Puelo, entre otros. Además, 2 aviones hidrantes y 1 helicóptero con helibalde han sido desplegados para reforzar las tareas de combate desde el aire.
Para el día de mañana, se espera una temperatura máxima de 25°C y viento de 20 a 30 km/h del sector oeste. En este contexto, el personal mantendrá una guardia mínima sobre el flanco izquierdo que ya ha sido contenido, mientras se reubican las cuadrillas restantes a los sectores con mayor actividad. Las tareas continuarán con el apoyo de autobombas, equipos de agua y herramientas manuales. Los Bomberos Voluntarios seguirán con el resguardo de viviendas cercanas al incendio.
El operativo cuenta con la colaboración de diversas instituciones, como el Municipio de Epuyén, la Secretaría de Seguridad de la provincia, la Policía, Gendarmería Nacional, Hospitales, y el Ministerio de Salud. También están involucrados el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Ministerio de Educación de la provincia, entre otros.
El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, sigue siendo la institución a cargo del incidente y la fuente oficial de información.
Sé el primero en comentar