El 1 de febrero de 2022, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda de El Bolsón Ltda. asumía la prestación del servicio de televisión por cable por sesión de Cablevisión Sur. A partir de entonces, se crea Coopetel TV como un nuevo medio de comunicación y de difusión de señales televisivas nacionales e internacionales.
Desde la cooperativa se comenzó a prestar el servicio de Televisión por Cable, se sumó a sus ofertas de Internet el Cable- Módem y se encaminó una nueva propuesta de contenidos para el canal 4.
Además, se incorporó el servicio de televisión digital Sensa, plataforma a la que se accede en todo el país y cuya señal 79 emite el canal cooperativo de la Comarca: CoopTV.
“Fue decisión de esta conducción garantizar la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras que sostienen el servicio. Seguimos trabajando para acercar servicios de conectividad e información de calidad a nuestra comunidad”, explicó Laura D’Atri, secretaria de la Mesa Ejecutiva del Consejo de Administración de Coopetel.
“La incorporación de lo que era Cablevisión Sur a Coopetel tiene que ver con el espíritu cooperativo y de servicios de la empresa social, que decidió inlcuir y sostener no sólo servicios de telecomunicaciones, sino también a fuentes laborales de familias de la comunidad. Actualmente seguimos trabajando cada día para mejorar el servicio que se brinda a la comunidad”, agregó el coordinador de relaciones con el Asociado y la Comunidad, Pablo Giordano.
Desde entonces, 1800 usuarios pasaron a ser parte de la cooperativa y hoy son más de 2200 servicios. Asimismo, se mejoró el estudio, se sumó equipamiento y se comenzó a transmitir el noticiero Visión Sur en vivo por Youtube.
El informativo que se transmite a diario brinda información de calidad desde y para La Comarca Andina e incorporó de manera semanal distintas columnas. También se sumó a la programación Vuelta de Rosca, un ciclo de entrevistas en profundidad que busca analizar la dimensión política de la realidad local.
Asimismo, se continuaron convenios con productoras locales, se realizaron coberturas de eventos deportivos y se afianzó la cooperación entre cooperativas.