Rodolfo Aguiar: “el pueblo empieza a advertir que esto se traduce en una gran pérdida de derechos para la sociedad”

El dirigente de ATE, Rodolfo Aguiar, denuncia las cesantías en el Estado, subraya la falsedad de los argumentos del Gobierno y advierte sobre las repercusiones negativas de las medidas oficiales, que afectan tanto a trabajadores como a la sociedad en su conjunto.

Desde la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar se refirió a la crítica situación que enfrenta el sector estatal en Argentina. En sus declaraciones, Aguiar destacó la falsedad de los argumentos utilizados para justificar las cesantías masivas en el Estado, afirmando que “la sociedad empieza a darse cuenta que lo de los ñoquis era un verso, las cesantías masivas en el Estado tienen argumentos absolutamente falsos, quienes fueron cesanteados tienen un desempeño intachable”.

Aguiar advirtió sobre las consecuencias de los despidos en el sector público, señalando que “el pueblo empieza a advertir que cada vez que se realiza un despido en el Estado, esto se traduce en una gran pérdida de derechos para la sociedad. Tenemos que estar muy atentos para ver lo que está pasando”.

El dirigente sindical también subrayó la importancia del rol del Estado en la provisión de servicios esenciales, afirmando que “el Estado es el que cura, a través de sus hospitales y hoy no está, están solo sus trabajadores y trabajadoras. El Estado educa, pero allí están sus porteros intentando organizar las tareas para poder recibir a los niños y niñas”.

En relación a la baja de retenciones, Aguiar expresó su preocupación por las repercusiones sociales y democráticas de esta medida, afirmando que “la queremos compensar, dice el gobierno y va a tener una repercusión social absolutamente negativa para la democracia en la Argentina. Tenemos que ponerle un freno a este gobierno que se está transformando en una tiranía, quieren cambiar el orden democrático en la Argentina”.

Aguiar también destacó la necesidad de discutir quiénes son los ganadores y perdedores bajo la gestión de Javier Milei, afirmando que “todos perdemos, el comercio, la industria, la producción pierden, y son los sectores que generan más empleos. Los pequeños y medianos empresarios están perdiendo”.

Finalmente, Aguiar hizo un llamado a la sociedad para estar atentos a la realidad cotidiana y no dejarse llevar por el relato oficial del gobierno, señalando que “entre el relato oficial, el relato del gobierno y la realidad, la cotidianidad de la gente, hay una diferencia muy grande. Bajaron todos los consumos. El consumo de lácteos bajó un 20%, que es lo último que recortan las familias”.

Aguiar concluyó sus declaraciones afirmando que “el Estado no soporta más recorte, y los trabajadores no soportan más ajuste”.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*