![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_575/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2024/09/relevamiento-tierras-indigenas-1024x575.webp)
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck firmó este martes un nuevo convenio con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, y el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj, que tiene como fin avanzar en la ejecución de la Ley N° 26.160 que protege la propiedad y posesión de tierras indígenas, modificando la modalidad de relevamiento técnico, jurídico y catastral, que ahora estará a cargo del INAI.
En base a este nuevo acuerdo, ahora será el Instituto Nacional quien asuma la responsabilidad técnica del relevamiento de tierras indígenas, conformando dos Equipos Técnicos Operativos (ETOs) con profesionales especializados y la participación del Consejo de Participación Indígena.
La Provincia, por su parte, facilitará información catastral y de personería jurídica, proporcionando veedores para supervisar los relevamientos. Asimismo, el convenio establece la creación de una Unidad Provincial que coordinará y consensuará cronogramas y resultados de las tareas de los ETOs.
Weretilneck destacó que “este trabajo conjunto permitirá concluir relevamientos pendientes e iniciar nuevos, fortaleciendo el reconocimiento de los derechos territoriales de nuestras comunidades indígenas”.
NUEVO CONVENIO PARA EL RELEVAMIENTO DE TIERRAS INDÍGENAS EN RÍO NEGRO
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) September 17, 2024
Junto al jefe de Gabinete, @GAFrancosOk y el presidente del INAI, @clauavruj, firmamos un nuevo convenio para avanzar en la ejecución de la Ley N°26.160, que protege la propiedad y posesión de tierras… pic.twitter.com/QnIAM3PH04
Sé el primero en comentar