La ampliación del Gasoducto Cordillerano, financiada por Neuquén y Chubut, mejorará el suministro de gas natural en la región sur de Argentina. Este proyecto, clave para más de 12.000 viviendas y 25 localidades, refleja el compromiso de ambas provincias con el desarrollo y bienestar de sus habitantes.
Este viernes, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) otorgará el aval para un crédito de 10.000 millones de pesos para financiar la primera etapa de la ampliación del Gasoducto Cordillerano. Este proyecto, que cuenta con el financiamiento conjunto de las provincias de Neuquén y Chubut, es esencial para mejorar el abastecimiento de gas natural en la región sur de Argentina.
La obra, adjudicada a la empresa Camuzzi Gas del Sur, permitirá incrementar la capacidad de transporte del gasoducto de 1.200.000 a 1.500.000 metros cúbicos diarios. Esto beneficiará a unas 12.000 viviendas, hospitales y escuelas en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha destacado la importancia de este proyecto para la región. “Es prioritario para nosotros llegar con gas a toda la región sur, incluyendo a Villa La Angostura, fortaleciendo la neuquinidad a través de nuestro Banco Provincia del Neuquén”, afirmó.
La ampliación del gasoducto incluirá la instalación de una nueva planta compresora en Río Senguer y un equipo motocompresor de respaldo en la planta Gobernador Costa, en Chubut. Estas mejoras permitirán eliminar las restricciones actuales en el sistema Cordillerano-Patagónico y asegurar un suministro más eficiente y confiable de gas natural.
El proyecto está previsto para finalizar en septiembre de este año y se espera que tenga un impacto significativo en la calidad de vida de las comunidades de la región. “Estamos priorizando el acceso al gas para toda la región sur, defendiendo la neuquinidad a través de nuestro banco provincial”, añadió Figueroa.
Con esta iniciativa, Neuquén y Chubut demuestran su compromiso con el desarrollo y bienestar de sus habitantes, asegurando un servicio esencial para miles de hogares en una región marcada por condiciones geográficas desafiantes.
Sé el primero en comentar