Proponen la creación de un ente mixto para administrar y proteger el ANPRALE

Durante el acto por el 98° Aniversario de El Bolsón, el intendente Bruno Pogliano adelantó medidas para proteger la extensa red de senderos de montaña y refugios que ostenta la localidad, considerada la más grande de Sudamérica y un distintivo a nivel mundial. En su discurso, destacó la importancia de preservar este patrimonio natural frente al creciente flujo de visitantes.

El mandatario municipal enfatizó que El Bolsón alberga la red de senderos y refugios de montaña interconectados más significativa de Sudamérica, ubicada dentro del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE). Pogliano subrayó la necesidad de trabajar en la creación de un Ente que involucre al Municipio, la Provincia, los residentes locales, la Cámara de Turismo y el sector privado para garantizar la preservación y sostenibilidad de este entorno natural.

“Si no avanzamos en formas de protección, el avasallamiento de visitantes terminará destruyendo todo ese hábitat de manera irreparable”, advirtió el intendente. En este contexto, Pogliano resaltó la importancia de pensar en el futuro de El Bolsón y trabajar en iniciativas que jerarquicen y preserven el destino turístico que la ciudad representa.