En los últimos días se pudo observar a un hombre durmiendo en la calle, en el frente de un local comercial que permanece cerrado desde hace un tiempo, en Avenida San Martín al 2.500, en el centro de El Bolsón. Esta realidad, tristemente común en las grandes ciudades, despierta interrogantes sobre qué es lo que se puede hacer y cuáles son las herramientas de ayuda a disposición.
InfoChucao dialogó en la vía pública con este hombre quien manifestó tener 57 años y ser oriundo de la provincia de Santa Fe. Arribó a El Bolsón hace unas semanas luego de estar en diferentes partes del país y anteriormente en Bariloche, por cerca de un mes.
Asimismo, señaló que se ha acercado al Hogar de Tránsito “Emaús” donde pasó algunas noches, pero confesó: “Yo tiempo atrás he estado privado de la libertad por errores que cometí en esta vida y ahí adentro me sentía preso por eso no me quedé”, reconociendo que “igualmente voy a la noche y me dan una vianda para comer, pero para dormir me vuelvo a la calle”.
Esta decisión personal, admitió que tiene que ver con el consumo de alcohol, hecho que no está permitido dentro del Hogar de Tránsito.
Sobre esta situación, desde este medio consultamos a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Marcela Becares, quien se comprometió a coordinar acciones al respecto con el personal de “Emaús”.
Esta problemática de gente durmiendo en la vía pública, tristemente frecuente en las grandes ciudades, sacude a una localidad todavía pequeña como es El Bolsón, despertando interrogantes en la ciudadanía sobre cómo se puede accionar al respecto y cuáles son las opciones disponibles.
Sé el primero en comentar