Debido a la emergencia ocasionada por los incendios, el Gobernador Alberto Weretilneck y la Ministra de Educación de Río Negro, Patricia Campos, anuncian la postergación del inicio de las clases en la Zona Andina Sur, exceptuando Ñorquinco.
En el marco de la emergencia generada por los incendios que azotan la región de El Bolsón, la Ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Patricia Campos, comunicó que el inicio del ciclo lectivo para las escuelas con Receso Invernal Extendido (RIE) de la Zona Andina Sur será postergado hasta nuevo aviso. Esta medida, anunciada por el Gobernador Alberto Weretilneck, afecta a todas las actividades previstas en el Calendario Escolar, con excepción de las escuelas de Ñorquinco.
“Atendiendo a los decretos que refieren a la emergencia ígnea, social, económica, turística y productiva, tenemos que trabajar en un desplazamiento en el calendario del consejo escolar”, explicó Campos en una entrevista con FM de la Cordillera. “Estamos trabajando en la regularidad, para ver cómo acomodar”.
Desde las primeras horas del fuego, la Ministra se acercó a evaluar el estado de los edificios escolares. “De milagro no se quemó la 103, está intacta y el fuego llegó hasta el perímetro. Esta escuela es la más grande de las rurales de El Bolsón y tiene más de 280 estudiantes”, detalló Campos.
Actualmente, la escuela primaria de Costa del Azul, Nº 103, permanece abierta para quienes necesiten usar el baño, acceder al wifi o consumir alimentos. “Decidimos dejarla abierta para que la gente pueda utilizarla. Hay personas del Ministerio de Educación que están elaborando alimentos allí, para que aquellos que no son bomberos o del SPLIF puedan acercarse a tomar agua y comer algo”, señaló la Ministra, quien también aseguró que “se llevó un generador para garantizar el servicio eléctrico”.
Además, Campos indicó que se está realizando un relevamiento junto con los sindicatos para atender a quienes hayan sufrido daños, y que se está trabajando en conjunto entre la provincia y la municipalidad para asistir a todas las personas afectadas por la emergencia. “Estamos abocados a lo inmediato, pero sí hay personas que están trabajando en el después, en cómo vamos a manejar la situación y en las líneas de trabajo para el inicio de clases, que aún no sabemos cuándo será”.
La Ministra agradeció a quienes aplacaron las llamas que llegaron a la escuela primaria de Costa del Azul y destacó la colaboración de las familias y el cuerpo docente: “Ver con qué fuerza, a pesar de todo, defendieron su escuela fue maravilloso”.
Las nuevas fechas para el inicio del ciclo lectivo serán informadas oportunamente.
Sé el primero en comentar