Ernesto, vecino de El Bolsón, sufrió una estafa al intentar comprar bicicletas publicitadas en Instagram. Pese a investigar la oferta, tras realizar el pago, descubrió que había sido engañado. Ahora alerta a la comunidad sobre el riesgo de estas estafas virtuales.
El intento de Ernesto por aprovechar una oferta de bicicletas derivó en una situación de angustia y pérdida económica. La estafa comenzó cuando encontró una promoción en redes sociales con atractivos descuentos por el Día de la Madre. La publicación, que aparentemente provenía de una tienda de La Rioja, ofrecía dos bicicletas a un precio muy inferior al del mercado. “Pedí dirección y contacto, y hasta verifiqué en Google Maps la ubicación que me dieron. Al llamar no respondieron, pero pensé que era por la alta demanda de estas supuestas promociones”, relató Ernesto.
Decidido a concretar la compra, Ernesto realizó un depósito de 235.000 pesos a la cuenta indicada. Luego de enviar el comprobante, recibió un mensaje de agradecimiento con una supuesta promesa de descuento para una próxima compra. Sin embargo, apenas unos minutos después, el perfil del vendedor en Instagram lo bloqueó, dejándolo sin acceso ni respuesta.
Indignado, Ernesto comenzó a investigar y finalmente se comunicó con el verdadero dueño del local en La Rioja, quien confirmó que varios clientes habían sido estafados con la misma modalidad. “Es frustrante, y más cuando uno intenta hacer todo bien para confirmar que es seguro”, comentó. Decidió entonces hacer pública su experiencia para advertir a otros sobre la técnica utilizada por los estafadores, quienes emplean perfiles falsos, imágenes de usuarios satisfechos, capturas de pantallas de chats con “compradores” y promesas de promociones para ganar credibilidad.
Tras radicar la denuncia en la comisaría de El Bolsón, Ernesto intentó bloquear la cuenta del receptor del dinero a través de Mercado Pago y Brubank, las plataformas implicadas. Sin embargo, ambas plataformas le informaron que la cuenta ya estaba vacía, dificultando el reembolso y señalando el complejo mecanismo de las estafas, donde el dinero es transferido rápidamente a otras cuentas para eludir rastreos.
La policía le indicó que estas estafas informáticas son complejas de investigar, ya que involucran cuentas temporales y transferencias múltiples. Ernesto expresó: “Lo primero que pensé fue en ocultarlo por vergüenza, pero entendí que es importante que otros estén al tanto de estos riesgos y de lo fácil que es caer en este tipo de engaños”.
Con su denuncia, Ernesto espera alertar a la comunidad y evitar que otros vecinos sufran situaciones similares.
Sé el primero en comentar