Operación policial “Flor de Globo”: desarticulan puntos claves venta de estupefacientes en Esquel y El Bolsón

Este martes se llevaron a cabo varios allanamientos en la localidad de Esquel y en Mallín Ahogado, El Bolsón, dispuestos por la Justicia Federal en el marco de una investigación de varios meses por comercio de estupefacientes al menudeo, arrojando como resultado el secuestro de gran cantidad de drogas y dinero en efectivo entre otros elementos

En un operativo de gran magnitud llevado a cabo este martes 3 de diciembre por la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales Esquel, se ejecutaron cinco diligencias procesales autorizadas por el Juzgado Federal de Esquel, encabezado por el juez Guido Otranto. La acción, enmarcada en una investigación por infracción a la Ley 23.737 (comercio de estupefacientes al menudeo), tuvo como resultado la incautación de gran cantidad de droga y otros elementos de relevancia.

El operativo y los resultados obtenidos

A partir de una orden judicial, el personal policial llevó a cabo tareas de vigilancia, seguimiento, allanamiento y secuestro vehicular. La primera intervención ocurrió en la vía pública, donde se interceptó a dos hombres que se habían abastecido ilegalmente de estupefacientes. Este hecho derivó en la detención de un vehículo Volkswagen Suran negro en la Ruta Provincial 259, cuando sus ocupantes intentaban huir de Esquel. En el rastrillaje posterior, se encontraron elementos descartados por los sospechosos que resultaron cruciales para la investigación.

A raíz de estos hechos, se realizaron cuatro allanamientos: dos en domicilios de Esquel y dos en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro, en la zona de Mallín Ahogado.

El saldo del operativo incluyó:

2,300 gramos de flores de cannabis sativa.

25 envoltorios con marihuana fraccionada para la venta.

Más de $230,000 en efectivo.

330 plantas de cannabis sativa.

Piñatas y globos de látex utilizados para encubrir droga.

Semillas de cannabis, frascos con aceite de cannabis, balanzas de precisión, bolsas de Ziploc, y recortes de envoltorios.

Dos armas de fuego y municiones de grueso calibre.

Cinco teléfonos celulares.

Estos elementos evidenciaron la existencia de una red activa de venta de estupefacientes al menudeo, confirmando las hipótesis investigativas y desactivando puntos móviles de distribución.

Autoridades y fuerzas intervinientes

Participaron efectivos de diversas divisiones, entre ellas:

División Drogas Esquel.

División Drogas El Hoyo.

Infantería Esquel.

GRIM Comarca Andina.

Policía Científica Esquel.

Efectivos de las comisarías 1ra y 2da de Esquel y de la Unidad Regional Esquel.

La supervisión estuvo a cargo del Crio. Insp. Alejandro Carranza, segundo jefe de la Unidad Regional Esquel.

Las personas involucradas, todas mayores de edad, quedaron imputadas y en libertad, supeditadas a futuros llamados judiciales.

Las autoridades reiteraron su compromiso con el combate al narcotráfico bajo el lema: “Sin narcotráfico no hay menudeo, y sin menudeo no hay narcotráfico.”

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*