![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_640,h_302/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2025/01/agua-blancas-frontera-con-bolivia.jpg)
El Ministerio de Seguridad y el Gobierno de Salta anunciaron la construcción de una cerca de 200 metros en la frontera con Bolivia para prevenir el narcotráfico y controlar los cruces ilegales. La medida, sin embargo, ha generado preocupación en la Cancillería boliviana, que teme afectar las relaciones bilaterales.
El Ministerio de Seguridad y el Gobierno de Salta han anunciado la construcción de una cerca de 200 metros en la frontera de la localidad de Aguas Blancas, en el departamento de Orán, y Bolivia. La medida, que forma parte del Plan Güemes, busca prevenir el narcotráfico y controlar los cruces ilegales entre ambos países.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que la cerca es una medida necesaria para proteger a los argentinos del narcotráfico y restaurar el orden en una zona que se encontraba completamente descontrolada. Según Bullrich, el cruce fronterizo en Aguas Blancas era un punto crítico para el ingreso de cocaína y otras actividades ilegales.
Sin embargo, la Cancillería boliviana expresó su preocupación por la decisión del Gobierno argentino, advirtiendo que cualquier medida unilateral podría afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre ambos países. La Cancillería boliviana pidió evitar acciones que puedan generar tensiones y afectar la relación bilateral.
Desde el Gobierno de Salta, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, destacó que la cerca permitirá asegurar que todas las personas que entren y salgan del país realicen los trámites migratorios adecuados. La obra será financiada con fondos nacionales y se llevará a cabo en coordinación con el Gobierno provincial.
Sé el primero en comentar