![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_920,h_517/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2024/10/factura-edersa.jpeg)
Más de 10.000 usuarios de la distribuidora eléctrica EdERSA en Río Negro enfrentarán fuertes aumentos en sus facturas tras el retiro del subsidio de Nivel 2.
A partir de este mes, por disposición del Gobierno Nacional, más de 10.000 usuarios residenciales de EdERSA perdieron su condición de Nivel 2 (N2) en la factura de luz, lo que implica un considerable incremento en los montos a abonar. Hasta septiembre, la Secretaría de Energía Nacional mantenía a ciertos usuarios en este nivel, aunque no se hubieran registrado para el subsidio, debido a sus condiciones socioeconómicas. Sin embargo, el panorama ha cambiado, y sólo en el área de concesión de EdERSA, el número de beneficiarios ha disminuido en un 14%.
En contraste, el mismo porcentaje de aumento (14%) se registró en los usuarios de Nivel 1 (N1), aquellos de ingresos más altos. “Aquellos usuarios que pasaron de N2 a N1 experimentarán un incremento del 50% en sus facturas”, explicó Fernando Salice, gerente Comercial de EdERSA, quien subrayó que la medida responde a la política del gobierno de reducir el déficit fiscal.
Salice añadió que el alza en las tarifas se debe, en gran parte, al aumento en el precio del Costo de Abastecimiento (CA) de la energía en el Mercado Mayorista, y no a decisiones provinciales. En lo que va del 2024, este costo se ha incrementado hasta en un 600% en ciertos segmentos tarifarios. En un contexto de fuertes recortes, el número de usuarios con la tarifa más baja se ha reducido en más de 22.000 en un año.
Asimismo, el grupo de Nivel 1, compuesto por usuarios con sueldos superiores a los 3,5 millones de pesos en la Patagonia, ha crecido de 76.725 en noviembre de 2023 a 92.341 actualmente, revirtiendo la relación con los usuarios de Nivel 2, que hoy son significativamente menos.
Salice recordó que el trámite de Segmentación Tarifaria sigue abierto en la web www.argentina.gob.ar/subsidios, y aconsejó a aquellos que consideren que deberían recibir el subsidio, completar la declaración jurada. En www.edersa.com.ar, los usuarios también pueden consultar su categoría tarifaria y el monto que deberán pagar.
Sé el primero en comentar