El incendio que se inició en la noche del 25 de enero en la zona de bahía Rosales en el Parque Nacional Los Alerces continúa activo y genera un impacto ecológico y ambiental dantesco.
El fuego provocado de manera INTENCIONAL afectó hasta el momento un área aproximada de 7856 hectáreas de bosques nativos. Hay un total de 387 personas en tareas de combate del fuego tanto en terreno como en logística.
En el puesto de observación del sector 2, la máxima temperatura registrada, a las 16 horas de ayer sábado 10 de febrero, fue de 26 °C con niveles de humedad relativa mínima del 42%, vientos de 6 km/h del sector sur con ráfagas aisladas de 11 km/h.
En el puesto de observación del sector 9, se registraron a las 16 horas 28,2 °C y una humedad relativa mínima del 33%. La mayor intensidad de viento registrada fue de 30,2 km/h con ráfagas de 36 km/h del sector oeste sudoeste.
Ayer el personal continuó trabajando con herramientas manuales y equipos de agua. En algunos sectores se realizaron recorridos para detección de puntos calientes, en otros se continuó realizando tareas de enfriamiento, construcción y cierre de fajas cortafuegos con maquinaria vial. Los medios aéreos realizaron lanzamientos sobre focos activos.
Durante la jornada de hoy se intensificarán los vientos a partir del mediodía, pasando de 20-30 km/h a 35-45 km/h, manteniendo dirección del sector oeste. La temperatura descenderá con respecto al día anterior, con una máxima pronosticada de 23 °C y humedad relativa mínima del 40%. Existe la probabilidad de precipitaciones aisladas a partir de la tarde.
Este domingo el personal continuará las recorridas y reforzará los trabajos con herramientas manuales y equipos de agua sobre los focos activos. Se contará con el apoyo de maquinaria vial y autobombas para reforzar fajas cortafuegos y los medios aéreos para colaborar con las tareas de enfriamiento y transporte de personal.
Actualmente trabajan 342 combatientes del SPMF, PN LOS ALERCES, Brigada Nacional del SNMF (Sur, Centro y NEA), APN, Santiago del Estero, Santa Fe, BV Córdoba, PFA Bariloche y maquinistas.
Operan 2 aviones hidrantes, 2 helicópteros con helibalde y 1 avión observador provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Colaboran con el operativo personal de apoyo de la Secretaría de Bosques, Secretaría de Vinculación Ciudadana, SPMF, PN LOS ALERCES-APN, SNMF y SMN.
Instituciones que prestan apoyo: Municipalidad de Esquel-Protección Civil, Municipalidad de Trevelin, Subsecretaría de Protección Ciudadana de la provincia, Regional Patagonia del SNMF, BV Trevelin, BV Corcovado, BV Esquel, Delegación Prov. Bs. As., Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, Servicio Meteorológico Nacional, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Prefectura Naval, Amigos del Cuatriciclo, Puesto Sanitario de Villa Futalaufquen y particulares.
Fuente: El Cordillerano.