Lago Puelo y El Hoyo se suman a la Jornada sin Alcohol

Este sábado 25 de enero, las localidades de Lago Puelo y El Hoyo, al igual que El Bolsón, llevarán adelante la Jornada Sin Alcohol”, una iniciativa destinada a generar conciencia sobre los riesgos asociados al consumo de bebidas alcohólicas. Las tres comunidades se unen para conmemorar el 14.º aniversario del trágico accidente vial que enlutó a El Bolsón, en el que tres jóvenes, Juan Enrique Schott, Eugenio Tretyakov y Nehuén Marino, perdieron la vida a manos de un conductor alcoholizado.

En Lago Puelo, la Ordenanza N.º 091/20 establece la prohibición de venta y consumo de alcohol desde las 20:00 horas del sábado hasta las 08:00 horas del domingo. Por su parte, en El Hoyo, la medida reconocida por la Ordenanza N.º 3/2019 extenderá la restricción desde las 8 de la mañana del sábado hasta el mismo horario del domingo, abarcando todo el ejido municipal.

El intendente de El Hoyo, César Salamín, destacó la importancia de esta jornada, invitando a comercios y vecinos a sumarse: “Evitar incidentes viales es una tarea que debemos asumir todos los días. Este evento nos recuerda la importancia de designar siempre a un conductor responsable y de cuidarnos como comunidad”.

Control y sanciones

Ambas municipalidades realizarán controles estrictos para garantizar el cumplimiento de la normativa. En El Hoyo, Inspectoría General fiscalizará bares, restaurantes y comercios locales, aplicando sanciones que podrían alcanzar multas de hasta 2000 módulos fiscales y clausuras temporales en caso de incumplimiento.

Un espacio para la reflexión

Más allá de la prohibición, la jornada busca fomentar un diálogo abierto sobre los efectos del alcohol en la seguridad vial, las relaciones sociales y la salud. En El Hoyo, los fondos recaudados por sanciones se destinarán a campañas de concientización y actividades recreativas que promuevan hábitos saludables, como talleres, eventos culturales y charlas comunitarias.

Un recuerdo que une a la región

El accidente del 25 de enero de 2011 marcó profundamente a la Comarca Andina. Juan, Eugenio y Nehuén perdieron la vida al ser atropellados por un conductor alcoholizado en el acceso norte a El Bolsón. Este doloroso episodio se ha transformado en un llamado a la acción para prevenir tragedias similares, fortaleciendo la responsabilidad y la unión entre las comunidades.

Ambas localidades invitan a sus habitantes y turistas a sumarse a esta jornada de reflexión, recordando que el cuidado de la vida y la seguridad vial es una tarea compartida por todos.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*