La Universidad Nacional de Río Negro se encuentra en la lista de las primeras 26 universidades públicas que ya firmaron un convenio de control voluntario. Ahora el proceso estará a cargo de la Sindicatura General de la Nación.
l procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) funcione como órgano auditor de las universidades nacionales. Barra informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y de aplicación a las universidades nacionales, detallaron fuentes oficiales.
La resolución fue informada a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y en respuesta a la solicitud que habían hecho legisladores del PRO y el MID ante el Gobierno nacional en el marco de las mesas conjuntas que funcionan en Casa de Gobierno. Hasta este martes, solo la Auditoría General de la Nación (AGN), organismo que depende del Congreso, podía llevar adelante las auditorias.
Mientras tanto, este jueves el conflicto universitario continúa: las casas de altos estudios se encuentran realizando un paro de 24 horas contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. En medio de la toma de las casas de altos estudios y las clases públicas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales llevará a cabo la medida de fuerza tras el aval de la Cámara de Diputados al veto del Gobierno al proyecto presentado por la UCR y Unión por la Patria.
“El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario”, considera el comunicado del gremio.
Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) habían anunciado que seguirán en plan de lucha y el martes votaron que las distintas tomas de entre 24 y 72 horas se iban a llevar a cabo en las facultades de Ciencias Exactas, Derecho, Medicina, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ingeniería, Sociales, Psicología y Filosofía y Letras de la Casa de Estudios.
Cuándo comienza el proceso
El director de la SIGEN, Miguel Blanco, explicó este jueves que “la Universidad de Buenos Aires (UBA) es la que debería dar el ejemplo” en las auditorías que llevará a cabo el organismo que encabeza a las casas de estudios a partir de la próxima semana. Se empezará por la Universidad de La Matanza.
“Nuestro trabajo se basa en el control interno, sobre el uso de los fondos públicos, relevamos procesos de reparticiones, identificamos controles que ponemos a prueba.
Blanco también expresó que mediante este proceso busca “entender el reclamo de los docentes, porque una de las cosas que vamos a ver es la estructura de sueldos” y recordó: “Muchos docentes son part time, cuando fui docente en la UBA solo me alcanzaba para el estacionamiento”.
Las primeras 26 universidades que auditará la SIGEN
Universidad Nacional de La Pampa
Universidad Nacional de Hurlingham-UNAHUR
Universidad Nacional de los Comechingones-UNComen
Universidad Pedagógica Nacional
Universidad Nacional de Villa María
Universidad Nacional de Tres de Febrero-UNTREF
Universidad Nacional de Entre Ríos-UNER
Universidad Nacional de Río Negro-UNRN
Universidad Tecnológica Nacional-UTN
Universidad Nacional de Madre de Plaza de Mayo-UNMa
Universidad de Quilmes-UNQ
Universidad Nacional de la Matanza-UNLaM
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Universidad Nacional de Misiones-UNaM
Universidad Nacional de las Artes-UNA
Universidad Nacional de Lanús-UNLa
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-UNPSJB
Universidad Nacional de José Clemente Paz-UNPAZ
Universidad Nacional del Oeste-UNO
Universidad Nacional de San Martín-UNSAM
Universidad Nacional de Avellaneda-UNDAv
Universidad Nacional de Moreno-UNM
Universidad Nacional de Rafaela-UNdeR
Universidad Nacional del Sur-UNS
Universidad Nacional de La Rioja-UNLaR
Universidad Nacional del Chaco Austral-UNCAus
Fuente: Económicas Bariloche.
Sé el primero en comentar