Coopetel, la empresa cooperativa de El Bolsón crece en la oferta de sus servicios

La empresa líder en servicios de telefonía, internet y energía de la Comarca Andina, Coopetel, amplia su oferta. En entre sus anuncios, la cooperativa informó que incorporará imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa.

Expansión de la Telefonía Móvil

El proyecto de telefonía móvil, que lleva aproximadamente una década en desarrollo, finalmente verá la luz. Con esta nueva incorporación, Coopetel planea utilizar la tecnología imowi, que emplea las antenas ya existentes, ofreciendo precios más competitivos en comparación con otras empresas del sector. “La ventaja es que nosotros estamos acá, si hay necesidad de realizar un reclamo lo pueden hacer acá en nuestras oficinas”, destacó Pablo Giordano, secretario de la Mesa Ejecutiva del Consejo de Administración de Coopetel.

Esta ampliación no solo refuerza la posición de Coopetel como una empresa de comunicaciones con un fuerte compromiso social y comunitario, sino que también traerá “beneficios para sus asociados, especialmente en términos de portabilidad y altas de líneas” afirmó el técnico de la empresa, Juan Martearena. “Estamos contentos, este año para nosotros es importante, con una próxima apertura de depósito de garrafas en Bariloche, venimos bien y esperamos seguir así”, afirmó por su parte Giordano.

Nuevo Geomuseo de Piedras Patagónicas

Además de la ampliación de servicios, Coopetel ha anunciado la creación de un Geomuseo de Piedras Patagónicas en uno de sus edificios. La inauguración del museo está prevista para el 27 de enero, coincidiendo con el aniversario de El Bolsón. “A través de la fundación cooperar estamos por inaugurar este 27 de enero, junto también a Agustín Quesada, que es un placer tenerlo en la comarca, y la familia de Eduardo Lucio”, a través de Isabel Giraudo de Lucio. “El 28 tendremos la visita del gobernador de Río Negro”, explicaron desde Coopetel.

El museo, aunque de tamaño reducido, promete ofrecer una experiencia enriquecedora y en constante renovación para sus visitantes. “En el museo va a haber rotación, al ser un espacio chico, la gente va a entrar y va a ver novedades”, añadió el secretario de la Mesa Ejecutiva.

Con estos proyectos, Coopetel reafirma su compromiso con la comunidad de la Comarca Andina, ofreciendo servicios innovadores y fomentando la cultura local.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*