La Corte Suprema de Chile ordenó la “inmediata liberación” de Facundo Jones Huala

El máximo tribunal del país vecino acogió este viernes un recurso de amparo y ordenó la libertad inmediata de Facundo Jones Huala por lo que podría retornar a la Argentina.

La Corte Suprema de Chile ha ordenado la liberación de Facundo Jones Huala, ex líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), al considerar que estaba “ilegalmente privado de su libertad”. El máximo tribunal chileno determinó que los tiempos de su sentencia ya estaban cumplidos en medio de su extradición desde Argentina, y que la sentencia se encontraba totalizada desde el pasado 14 de junio.

Fuentes en Chile informaron que se espera la liberación de Jones Huala en las próximas horas. Aunque no se han revelado sus planes, se anticipa que regresará a la Argentina, donde reside su familia.

El fallo de la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa de Jones Huala, ordenando su liberación inmediata. Jones Huala había sido condenado en Chile por delitos de incendio y porte ilegal de arma de fuego, cometidos en 2013.

Nacido en Bariloche, Jones Huala, de 38 años, fue un destacado activista mapuche argentino con fuertes vínculos con grupos mapuches en Chile. Lideró varias tomas de tierras y piquetes en la Patagonia, y su militancia se caracterizó por su oposición tanto al Estado argentino como al chileno, impulsando acciones contra el “capitalista extranjero”.

En 2013, Jones Huala fue acusado en Chile de participar en un incendio en la hacienda Pisu Pisué, en la comuna de Río Bueno. Tras escapar a Argentina, fue condenado en ausencia a seis años de prisión por incendio y a tres años y un día por portación ilegal de armas. La sentencia fue dictada el 21 de diciembre de 2018.

Posteriormente, fue extraditado a Chile, donde se le concedió libertad vigilada el 21 de enero de 2022, pero esta fue revocada en diciembre de ese año, lo que lo llevó a fugarse. Fue capturado por la policía rionegrina el 30 de enero de 2023 en El Bolsón, donde se encontraba escondido, en estado de ebriedad.

El 6 de febrero de 2023, la Corte de Apelaciones de Valdivia aceptó su extradición para que cumpliera el saldo de su condena, que se estableció en un año, cuatro meses y 17 días. Argentina aceptó la extradición, a pesar de que Jones Huala realizó una huelga de hambre y su defensa solicitó que cumpliera el resto de su condena en Argentina.

Ahora, la Corte Suprema de Chile, al acoger el recurso de la defensa, señaló que “aun cuando exista una discrepancia en el momento de término de la condena, el cumplimiento de esta en territorio nacional es posible dada la extradición autorizada por la República Argentina”. Además, sostuvo que “la privación de libertad de Jones Huala se ha extendido por un tiempo superior al que el Estado de Chile se obligó, lo que constituye un incumplimiento a tratados internacionales y resulta en una detención ilegal”.

Con esta decisión, se espera que Jones Huala recupere su libertad en las próximas horas por lo que estaría en condiciones de retornar a la Argentina.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*