Tras ser expulsado de Chile, Facundo Jones Huala fue trasladado este martes por Carabineros hasta la frontera desde donde siguió viaje hacia Bariloche. Hay preocupación sobre donde se instalará definitivamente.
Este martes Facundo Jones Huala regresó a la Argentina, luego de ser trasladado por Carabineros desde la localidad de Valdivia hasta la frontera entre ambos países. El arribo del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) era inminente y numerosos vecinos de Bariloche y Villa Mascardi expresaron su preocupación y repudio por su regreso.
Jones Huala quedó en libertad hace más de 10 días y poco después el gobierno trasandino dispuso la expulsión del país, a través de una decisión que emitió el Ministerio del Interior.
Sin embargo, a los pocos días, volvió a ser detenido por un altercado que mantuvo con uno de los médicos que lo asistía, quien le negó el alta médica y ordenó que permanezca bajo estrictos cuidados médicos.
Ese episodio, que lo llevó a los tribunales de Nueva Imperial, aceleró el proceso clínico y los facultativos finalmente decidieron darle el alta.
El regreso al país no fue inmediato porque aún transcurría el plazo para apelar la expulsión que ordenó el gobierno de Chile, aunque vencido ese plazo, este martes se concretó la expulsión.
Vecinos autoconvocados de Bariloche repudiaron el regreso del activista al país y expresaron su preocupación por su regreso.
Los vecinos sabían que el regreso del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) era un hecho y por ese motivo emitieron un comunicado para expresar no sólo su preocupación por el regreso sino también repudiar su presencia en el país que, de acuerdo a la afirmación de sus abogados, podría concretarse en las próximas horas.
Los autoconvocados afirmaron que Jones Huala “ya incurrió en actos violentos de traición a la Patria, por desconocer a nuestro Estado argentino, en favor de otra Nación que no reconoce nuestras leyes ni nuestra soberanía”.
Días atrás, en el mismo sentido, solicitaron a las autoridades nacionales que refuercen las medidas de seguridad en Villa Mascardi, ante el temor de que intente instalarse en ese sitio, donde desde 2017 la agrupación Lafken Winkul Mapu protagonizó numerosos episodios violentos, usurpaciones y ataques incendiarios.
En cuanto al destino de Jones Huala, sus representantes legales en el país afirmaron que permanecerá en Bariloche durante algunos días, en el predio donde reside su madre Isabel.
Sin embargo, confiaron en que el plan del activista sería seguir rumbo hacia la provincia de Chubut, para instalarse en Cushamen, donde reside la comunidad que lo tuvo durante varios años como cabecilla.
Fuente: Infobae.
Sé el primero en comentar