Intenso operativo para combatir el Incendio “Confluencia” en El Bolsón

Luego de una noche de arduo trabajo para proteger viviendas, el SPLIF El Bolsón despliega a su personal a lo largo del perímetro del incendio, mientras Protección Civil coordina la evacuación ordenada de la zona de refugios.

Luego de una noche de arduo trabajo para proteger las viviendas junto a Bomberos Voluntarios y pobladores, los brigadistas del SPLIF El Bolsón han comenzado la jornada con personal distribuido a lo largo de todo el perímetro del incendio, dividido en seis sectores. La prioridad es contener el avance del fuego y salvaguardar la seguridad de la comunidad.

La Protección Civil está coordinando la retirada ordenada y secuencial del personal que se encontraba en la zona de refugios, asegurando que todos los evacuados sean atendidos de manera adecuada. Aunque se trata de un incendio de interfase que afecta viviendas, el relevamiento de daños aún está en proceso a cargo del Comité de Emergencia Municipal (COEM).

Estado del Incendio

El incendio continúa activo, afectando una superficie estimada de 1600 hectáreas. La situación se mantiene crítica debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para hoy: una temperatura máxima de 25°C, humedad del 20% y vientos del oeste y sudoeste con ráfagas de entre 10 y 20 km/h.

Recomendaciones a la Comunidad

Dado que estamos ante una emergencia, se solicita a la población mantener la calma e informarse exclusivamente a través de medios oficiales. Es crucial evitar circular por los sectores afectados para no entorpecer las labores de combate del incendio. La solidaridad con las personas afectadas es fundamental; se recomienda evitar el sensacionalismo, respetar la privacidad de los damnificados y colaborar con las instituciones que ya están trabajando en la emergencia.

El incendio sigue activo y los móviles de emergencia continúan circulando a lo largo del perímetro. Es necesario mantener despejadas las rutas de acceso y circulación. Además, se recuerda que no está permitido circular por el aeródromo y que no se debe hacer fuego; ante cualquier columna de humo, se debe dar aviso inmediato al 103.

Recursos Desplegados

El despliegue de recursos es amplio y coordinado. Participan 54 combatientes del SPLIF El Bolsón y Bariloche con herramientas y 12 móviles, además de todo el personal de la central operativa. También están involucrados 25 combatientes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego con herramientas y 5 móviles, que aportan un avión y pronósticos específicos de incendios.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón coordinan a los Bomberos de la Comarca, mientras que el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut ha enviado 12 combatientes con 3 móviles. Desde el Parque Nacional Lago Puelo participan 8 combatientes con herramientas y 2 móviles, y la Protección Civil Provincial ha desplazado 8 agentes y 3 móviles.

Además, la Defensa Civil Municipal y la Municipalidad de El Bolsón están coordinando el COEM Municipal, junto a Bomberos de Policía, Policía de Río Negro, Seguridad Vial Provincial, EDERSA, Lago Escondido, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, el Consejo Escolar, y el Hospital de Área El Bolsón, que ha establecido un puesto sanitario.

El Servicio Forestal Andino colabora con 6 agentes y 5 móviles, y la Municipalidad de El Hoyo ha enviado dos cisternas. También participa Gendarmería, Escuadrón 35 de El Bolsón, en este esfuerzo conjunto para enfrentar el incendio.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*