Incendio en Mallín Ahogado: más de 2.700 hectáreas afectadas y sectores críticos en alerta

El fuego avanzó con fuerza en áreas forestales e interfase, con un despliegue masivo de recursos para combatirlo

Este domingo 2 de febrero de 2025 a las 22 hs el SPLIF emitió un nuevo parte de situación sobre el incendio forestal en la zona de Mallín Ahogado señalando que sigue activo y ya ha consumido aproximadamente 2.723 hectáreas. Los sectores más afectados incluyen Dedo Gordo, la costa del río Azul y áreas de interfase con viviendas, donde el viento impulsó el fuego a grandes distancias.

Avance del fuego por sectores

Sector 1a y 1b (forestales): El fuego avanzó con fuerza en Dedo Gordo, obligando a finalizar evacuaciones. La topografía compleja y las condiciones meteorológicas favorecieron la expansión de las llamas hacia el sur, dando origen al sector 1b.

Sector 2 (forestal): El fuego alcanzó las cotas altas y se lograron puntos de trabajo para mañana. Hubo focos secundarios en la costa del Azul, especialmente cerca de la pasarela de Palma.

Sector 3 (interfase): Se completaron líneas perimetrales y se combatieron rebrotes, pero el viento extendió el fuego hacia el norte. Se utilizó maquinaria pesada para reforzar las líneas de contención.

Sector 4 (interfase): Se enfrió el flanco derecho y se trabajó en la extinción de rebrotes.

Sector 5 (interfase): Se combatieron focos secundarios y rebrotes en toda el área.

Sector 6 (forestal): Se utilizó maquinaria pesada en Guadal, donde se detectó una gran cantidad de focos secundarios en Coopetel-Valbuena.

Despliegue de recursos y operativos

Más de 150 combatientes de SPLIF, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, Parques Nacionales y otras instituciones trabajan en el terreno con apoyo de tres aviones hidrantes y un helicóptero. Además, se sumaron camiones y camionetas para la carga de agua, mientras que organismos provinciales y municipales coordinan la logística.

Pronóstico y recomendaciones

Para mañana se espera un descenso de la temperatura (mínima de 3°C y máxima de 15°C), con vientos de hasta 35 km/h y ráfagas intensas, lo que podría dificultar las tareas de contención.

Se solicita a la población no circular por las zonas afectadas, despejar rutas de emergencia y mantenerse informada por medios oficiales. Ante cualquier columna de humo, se recomienda dar aviso al 103.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*