Incendio en Epuyén: Más de 2.300 hectáreas afectadas y combates sin pausa

Este jueves a las 22:00, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó que el incendio declarado el miércoles al mediodía cerca de la Escuela N° 9 en Epuyén continúa activo, habiendo arrasado aproximadamente 2.300 hectáreas de bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales.

En las zonas de interfase, el personal trabaja con herramientas manuales, equipos de agua y autobombas, mientras que una topadora del SPMF construyó cortafuegos durante la noche para facilitar el acceso de las unidades de emergencia. Tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde, provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), prestan apoyo aéreo en las tareas de combate.

El operativo involucra a brigadistas de las bases de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Pto. Patriada, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin, con apoyo de la Brigada Nacional Sur, Parques Nacionales Alerces, Lago Puelo y Nahuel Huapi, SPLIF El Bolsón, y bomberos voluntarios de diversas localidades.

Las condiciones meteorológicas dificultan el control del fuego. Este jueves se registró una temperatura máxima de 26 °C, con una humedad relativa mínima del 25% y vientos de entre 20 y 30 km/h, con ráfagas más intensas. Para mañana, se espera un escenario similar, con temperaturas máximas de 25 °C, vientos del sector oeste y ráfagas de hasta 45 km/h, lo que podría complicar los esfuerzos.

El operativo cuenta con el respaldo de diversas instituciones provinciales y nacionales, incluidas municipalidades de la región, fuerzas de seguridad, Defensa Civil, el Ejército y el Servicio Meteorológico Nacional, entre otros. También se suman particulares y entidades privadas, como la Estancia Benetton.

El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, continúa siendo la fuente oficial de información sobre este incidente, y su equipo técnico monitorea constantemente la situación.

Cabe recordar que se ha informado oficialmente sobre cerca de 50 viviendas afectadas, pero además, el daño al ecosistema es considerable. El personal se mantendrá desplegado en los sectores más críticos, con el mismo número de brigadistas y apoyo aéreo, mientras la maquinaria pesada permanece en estado de alerta para cualquier emergencia adicional.

La comunidad, junto con las autoridades, sigue enfrentando este desafío con un esfuerzo coordinado para proteger tanto la vida humana como el entorno natural.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*