El incendio forestal que afecta la localidad de Epuyén continúa activo, habiendo consumido hasta el momento una superficie estimada de 3.075 hectáreas. El foco fue detectado el miércoles 15 de enero a las 12:30 horas, en las inmediaciones de la Escuela Provincial N°9 Mariano Moreno. A pesar de la magnitud del incendio, el flanco izquierdo, que comprende los Sectores 1, 3 y 5, se encuentra contenido gracias al esfuerzo de los brigadistas y los medios aéreos.
La vegetación afectada por el fuego incluye arbustales, matorrales, pastizales, plantaciones y bosque nativo, lo que ha dificultado las labores de extinción. En cuanto a las condiciones meteorológicas, el miércoles 22 de enero, la temperatura alcanzó los 27°C, con una humedad relativa mínima de 20%. Además, el viento del sector oeste sopló a una velocidad de 35 a 45 km/h, con ráfagas de hasta 60 km/h, lo que favoreció la propagación del fuego. Para el jueves 23 de enero, se espera una temperatura máxima de 26°C, con condiciones similares de viento y la posibilidad de lluvias aisladas.
El trabajo de contención y liquidación del incendio ha sido llevado a cabo por el personal de las Bases de Servicio del Sistema Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), con el apoyo de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Los brigadistas realizan recorridos por la zona afectada para detectar puntos calientes, utilizando herramientas manuales y equipos de agua para sofocar los focos. El avión hidrante ha estado realizando lanzamientos sobre los focos activos según lo requerido por el personal en tierra.
En cuanto a los recursos desplegados, se cuenta con un total de 44 personas del SPMF y 22 brigadistas de la Brigada Nacional Sur. También se han sumado medios aéreos, como un avión hidrante y un helicóptero con helibalde, que permanecen en apresto para intervenir según sea necesario. El personal de apoyo, compuesto por organismos como Defensa Civil, Policía, Salud, y otras instituciones, asciende a aproximadamente 74 personas. En total, más de 118 personas están trabajando en el operativo.
Además de las fuerzas de combate, se han desplegado 5 camionetas del SPMF y 4 de otras instituciones, así como maquinaria pesada, incluyendo una topadora, dos motoniveladoras y una retroexcavadora, para asistir en las tareas de contención y protección.
El trabajo de prevención y colaboración de la comunidad es crucial en este tipo de situaciones. Las autoridades insisten en la importancia de mantener los accesos despejados y recuerdan que cualquier columna de humo debe ser reportada inmediatamente a los bomberos o brigadas de incendios para poder actuar rápidamente y evitar la expansión del fuego.
Sé el primero en comentar