![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_576/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2025/01/gim-epu-1024x576.jpeg)
El incendio en Epuyén ha provocado evacuaciones de decenas de personas, de las cuales tres permanecen evacuadas. La comunidad se une para colaborar en la reconstrucción y brindar apoyo a los damnificados, con varios sitios de acopio organizados para recibir donaciones. En esta nota, la palabra del director de Deportes municipal desde el Centro de Evacuados y los lugares de acopio para materiales que aporten a la reconstrucción de campos y viviendas
El incendio de interfase en Epuyén sigue activo montaña arriba, son más de 70 viviendas y galpones reducidos a sólo cenizas, provocando la evacuación de decenas de personas, de las cuales tres continúan en el centro de evacuados. La rápida respuesta de los brigadistas y bomberos voluntarios ha sido crucial para el ataque del fuego, sumando a la comunidad que se puso de pie para salvaguardar todo lo posible. Sin embargo, el trabajo más arduo recién comienza: la recuperación y reconstrucción de lo perdido.
Desde el centro de evacuados, que funciona en el Gimnasio Municipal de Epuyén, Nahuel Amhed, director de Deportes, ha resaltado la necesidad de nuevos tipos de donaciones. “Ya no recibimos donaciones de ropa, sino que hacen falta otros elementos como materiales para la reconstrucción: ropa de trabajo, chapas. Además, alimentos para mascotas, fardos de pasto, para los campos que se han quemado todo alrededor”, explicó Amhed.
En cuanto a la situación actual, Amhed informó: “En este momento tenemos tres personas evacuadas. Todo lo que sea mano de obra es bienvenido, siempre va a hacer falta. Hay gente que ha decidido no dejar su terreno y está pidiendo carpas para poder estar en su terreno y trabajar en la reconstrucción. Lo que es agua creemos que está cubierto, alimentos no perecederos también, pero seguimos recibiendo.”
Organización solidaria y comunitaria
La comunidad ha organizado diferentes puntos de entrega de donaciones para quienes deseen colaborar. En el Gimnasio Municipal de Epuyén se solicita guantes para trabajo, velas, palas, rastrillos, clavos, serruchos, pinzas y todo tipo de elementos para trabajo manual. También se pueden entregar colchones, frazadas, toallas, ropa de cama, higiene personal, calzado, utensilios de cocina y pañales en la Escuela 9, de 9 a 19 horas, y en la Escuela 89, de 9 a 12 y de 15 a 18 horas. En Lihuen, en Av. El Puma 3, se necesitan con urgencia medias, ropa interior, borcegos, higiene personal, combustible, herramientas, guantes de cuero, linternas y frazadas.
Cáritas solicita mayormente calzado y ropa de trabajo, así como ropa interior nueva. Los almuerzos y cenas se están ofreciendo en la Escuela 9 a las 13:00 y a las 20:30 horas. También se ha habilitado atención veterinaria en el Salón de Cultura de Epuyén y se reciben alimentos para animales contactando a Lina al 11 5596 2016.
Otros elementos necesarios incluyen medicamentos y gasas en el Hospital Rural de Epuyén, pañales en el Gimnasio Municipal y en la Escuela 9, y agua embotellada en el Gimnasio Municipal. Para viandas sin TACC, se puede contactar al 2944-966485. Además, se ha dispuesto un camión para limpieza de terrenos, cuyo contacto es 2944-410603.
Un colectivo está trayendo voluntarios desde El Hoyo y hay una retroexcavadora disponible en El Hoyo. Para atención psicológica, se puede acudir al Gimnasio Municipal de Epuyén a las 15:00 horas, contactando a Gilda al 2944-937579. La salita de La Rinconada también está ofreciendo atención médica, de enfermería y de salud mental del sábado 18 al viernes 24 de 8 a 16 horas.
El trabajo de los brigadistas y bomberos continúa siendo fundamental para contener el fuego en sectores críticos. La topografía del terreno y las condiciones climáticas adversas dificultan las tareas de extinción. La comunidad de Epuyén y las localidades cercanas se encuentran unidas en el esfuerzo de reconstrucción y apoyo mutuo. La solidaridad y la colaboración son esenciales para superar esta crisis y reconstruir las áreas afectadas por el incendio.
Sé el primero en comentar