![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_576/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250105-WA0001-1024x576.jpg)
Se registran más de 100 personas trabajando en el operativo que busca controlar el incendio en el sector conocido como Arroyo Blanco (intersección con la Ruta Nacional 259). La provincia de Chubut se encuentra abocada en su totalidad al ataque del siniestro ígneo.
En el área se encuentran trabajando 20 camionetas, 7 autobombas, 3 camiones cisterna, 2 máquinas pesadas, 2 camiones y medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
El Gobierno de Chubut coordina un intenso operativo para controlar el incendio forestal registrado en la tarde del sábado en la zona de Los Cipreses.
Una vez reconicido el foco inicial, la Secretaría de Bosques, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), articuló un plan de acción en terreno reuniendo a diversas instituciones.
El último informe emitido por la cartera de Bosques chubutense indica que el siniestro ígneo continúa activo y que la superficie afectada es de aproximadamente 100 hectáreas de arbustos, pastizales, matorrales, plantaciones y bosque nativo.
Participan de las tareas brigadistas de Trevelin, Esquel, Corcovado y Lago Rosario, como así también personal del Parque Nacional “Los Alerces” y bomberos voluntarios de Trevelin y Esquel. Además, este domingo se incorporan las bases de Río Pico y Alto Río Senguer.
Asimismo, interviene personal de Radiocomunicaciones, Logística y Área Técnica del SPMF, la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Chubut, la Municipalidad de Trevelin, la Dirección de Pesca Continental, Policía del Chubut y Gendarmería Nacional Argentina.
Al momento, son más de 100 las personas abocadas a las tareas para controlar este siniestro ígneo en el área del Arroyo Blanco, en cercanías a Los Cipreses, cuya causa se establecerá a partir de la información recolectada en el lugar.
Trabajos realizados este domingo
De acuerdo al plan de acción establecido por el equipo del SPMF y las demás instituciones intervinientes, este domingo desde la mañana se trabajó sobre el sector de la cola del incendio para consolidar y reforzar lo realizado hasta el momento.
Los brigadistas actúan sobre la cabeza con equipos de agua, motosierras y herramientas manuales para detener el avance del fuego. Desde la cola hacia los flancos derecho e izquierdo, bomberos estableció recorridos para identificar puntos de mayor actividad.
En tanto, el objetivo es priorizar los lanzamientos del avión hidrante sobre el sector de la cabeza a los efectos de brindar apoyo al personal apostado en terreno. Asimismo, está previsto que este domingo se sume un helicóptero con helibalde del SNMF.
Sé el primero en comentar