Gobernador Weretilneck destaca avances y desafíos en la lucha contra el incendio en El Bolsón. En rueda de prensa, junto al Intendente Bruno Pogliano, informó sobre los esfuerzos con aviones, helicópteros y la colaboración de diferentes organismos. Además, resaltó la difícil tarea de reconstrucción y apoyo a las familias afectadas.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó que “estamos teniendo un avance importante en el ataque contra el fuego, estamos trabajando con 3 aviones y 2 helicópteros”. Asimismo, contó al aire de FM de la Cordillera desde la rueda de prensa realizada en la Casa de la Cultura.
Weretilneck expresó que “el objetivo central ahora está dentro del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE), con los medios trabajando ahí”. En ese sentido, detalló que “en Mallín están los bomberos, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), y vamos a tener dos días con buenas condiciones para trabajar”.
Para la jornada de este lunes, se espera una temperatura mínima de 3°C y una máxima que rondará los 15°C. La humedad relativa tendrá un mínimo de 45%. Se espera viento oeste que rondará los 10/20 km/h y aumentará a partir de media mañana hasta los 35 km/h con ráfagas superiores en intensidad. Hay baja probabilidad de lluvias débiles y aisladas.
“Ahora viene la tarea más difícil”, afirmó el gobernador Weretilneck, refiriéndose a la participación del estado en la ayuda para la reconstrucción de las familias que lo perdieron todo. “Hay un mínimo de 100 casas afectadas. Relevamos 88 el primer día, pero no logramos recorrer toda la zona. Hemos puesto en marcha el trabajo conjunto con la municipalidad de El Bolsón y la provincia”.
Al respecto, el Intendente Pogliano expresó que se trabajará fuertemente en “el aliento, la fuerza y salir de pie como en tantas otras ocasiones hemos hecho como comunidad”.
En palabras del jefe comunal de El Bolsón, se encuentra funcionando “una base con las personas damnificadas, entre las autoridades del estado y las familias afectadas”. Por su parte, el gobernador expresó que “estuvimos en contacto con el Ministro del Interior. A partir del relevamiento, veremos qué pueden hacer los diferentes organismos, municipal, provincial y nacional”. De este manera, comentó que vendrán a territorio desde el Ministerio de Defensa de la Nación, el Subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias, Guillermo Madero.
Por último, el gobernador comentó que el ciclo lectivo para las escuelas rurales que se encuentran en la zona afectada encuentra suspendido el inicio de las clases. “Una vez que esté apagado, frío y se recuperen las líneas eléctricas, se va a volver al esquema de clases”, expresó. Además, sumó que “estamos en una situación de emergencia, implementando medidas”.
Sé el primero en comentar