Estado de los servicios públicos en el noroeste de Chubut: Mauro Palma destaca la falta de inversión y el esfuerzo de los trabajadores

La reciente ola de incendios en el noroeste de Chubut ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de inversión y mejoras en los servicios públicos, según Mauro Palma, quien destacó el esfuerzo de los trabajadores ante la falta de recursos y la creciente frecuencia de estos eventos.

En conversación con FM de la Cordillera, Mauro Palma, director de la Dirección General de Servicios Públicos del Noroeste (DGSP) de Chubut, expresó su preocupación por el estado de los servicios públicos en la región. Palma destacó la falta de inversión y el esfuerzo sobresaliente de los trabajadores para mantener los servicios básicos.

El director de la DGSP Noroeste del Chubut, indicó que tomaron conocimiento del incendio en el momento que transcurría la situación y dijo: “ya es el octavo incendio en el que nos toca actuar y tratar de restablecer el servicio. Ayer ya se cumplió una semana y anteayer ya estábamos con el 98% del servicio restablecido”.

“El propio día miércoles activamos los protocolos para cortar la energía de forma preventiva, a medida que iban trabajando las brigadas nosotros nos fuimos adentrando en los callejones para ver y proyectar a raíz de la experiencia”, mencionó Palma en torno al incendio de interfase que arrasó a la localidad de Epuyén en pasado 15 de enero. “Este es el octavo incendio en el que nos toca actuar, hemos restablecido el servicio con mucho trabajo”. expresó.

Además, Palma resaltó el trabajo del personal y aprovechó la entrevista en exclusiva con Radio de la Cordillera para agradecer la predisposición de todas las personas que llevaron adelante las tareas para el rápido restablecimiento del servicio. “La empatía y la solidaridad ante todo”, dijo y sumó: “estábamos en un proceso de reclamo y lo cierto es que no ha cambiado nada en los últimos años. No ha cambiado la situación de servicio público, estamos muy carentes de personal debido al crecimiento demográfico de la zona” indicó.

Sin embargo, Palma señaló que los problemas de transporte y la falta de inversión en infraestructura son grandes obstáculos. “Tenemos muchísimos problemas con lo que es transporte, el gran problema lo tenemos en la línea que une El Coihue con El Hoyo y Golondrinas y que abastece a El Hoyo, Lago Puelo y parte de El Bolsón es esa línea está en veremos, línea que tiene que hacer la provincia de Río Negro que tiene una deuda histórica”, explicó.

Sobre las hipótesis y trabajos preventivos

Ante la pregunta del periodista sobre el origen del incendio -teniendo en cuenta las declaraciones del fiscal que indicó que no descarta que la causante del incendio haya sido el servicio técnico-, Palma respondió con seguridad: “negativo. Digo no por la experiencia nuestra por el lugar tengo fotos, videos de los compañeros en el momento de incendio” y sumó que “no hay ningún indicio de que el cableado haya sufrido un desperfecto y que haya generado un cortocircuito y no lo digo yo sino también otros peritos también el fuego inició a 20 metros fuera del tendido eléctrico. Allí donde arrancó no había línea eléctrica, donde hay línea eléctrica no hay fuego debajo”. repitió el Director.

Respecto a los insistentes reclamos, Palma aseguró que: “de quien es la culpa, no lo sé, queremos gestión y me la paso haciendo informes por triplicado, y cada cambio de gobierno cambian encabezados. Eso implica cambio de todos los expedientes, estamos en un círculo burocrático que no para y es una cosa que con el fenómeno inflacionario los proveedores no pueden mantener los precios y hay que hacer malabares”, sentenció.

Palma también mencionó que la falta de inversión en la zona ha sido un problema persistente. “Ya han pasado cuatro gobiernos desde que yo estoy en este lugar y siempre ha pasado lo mismo”, dijo. “La zona creció y la inversión nunca ha venido porque la luz y el agua no son rentables políticamente, nadie lo ve porque bajo tierra, se acuerdan sólo cuando se convierte en un problema”.

A pesar de los desafíos, Palma destacó el compromiso y la moral de los trabajadores de servicios públicos. “Cuando hay emergencias, los trabajadores siempre anteponen la solidaridad, y tenemos la moral por el piso porque el trabajo y la emergencia nos la ponemos al hombro con muy poco recurso”, concluyó, el director de la Dirección General de Servicios Públicos del Noroeste de Chubut.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*