La Patagonia argentina se enfrenta a un evento climático sin precedentes, según los pronósticos meteorológicos más recientes, la región será el lugar más frío del mundo (excluyendo a la Antártida, obviamente), el próximo martes 25 de junio a las 6 de la mañana.
En la Patagonia, los últimos días se caracterizaron por un intenso temporal de nieve, uno de los más fuertes en años recientes, que cubrió ampliamente la meseta central y trajo consigo temperaturas de hasta -18°C en el extremo sur. El pronóstico extendido indica que la Patagonia será la zona más fría del mundo el próximo martes, excluyendo obviamente a la Antártida.
Mientras tanto, en el norte del país, las temperaturas se mantuvieron elevadas, con Salta alcanzando máximas de 33,5 °C, rozando récords históricos para junio, favorecidas por el viento Zonda que sopla desde la cordillera.
El cambio de clima se hizo evidente este domingo, cuando el frío comenzó a desplazar las temperaturas más templadas desde el centro hacia el norte de Argentina. Este cambio está acompañado por un sistema frontal que avanza, aunque con precipitaciones muy aisladas en las provincias centrales.
En el centro de Argentina, el clima también muestra mejorías con una reducción de la nubosidad y un marcado descenso de la temperatura hacia la noche.
Medidas de Precaución
Para enfrentar esta ola de frío, se recomienda a la población seguir algunas medidas de precaución:
✅ Abrigo adecuado: Usar varias capas de ropa, gorros, guantes y bufandas.
✅ Evitar la exposición prolongada: Reducir al mínimo el tiempo al aire libre.
✅ Asegurar las viviendas: Revisar sistemas de calefacción y asegurarse de que estén funcionando correctamente.
✅ Cuidado con el hielo: Prestar atención a las superficies resbaladizas y conducir con precaución.