Es de Trelew y participó de una cirugía de separación de bebés siameses

Gemini Untwined es una organización sin fines de lucro fundada por el neurocirujano Owase Jeelani que realiza este tipo de cirugías sin costo para ayudar a niños de todo el mundo cuyas familias no cuentan con los recursos para afrontarlas. Amparo Saenz, forma parte de ella y por primera vez participó de una cirugía de este tipo.

La trelewense Amparo Saenz, es neurocirujana pediátrica y participó de una cirugía de separación de bebés siameses cefalópagos que fue un éxito. La cirugía se llevó a cabo en Turquía y las pacientes son de Pakistan: las hermanas Mirah y Minal, de 9 meses. La intervención se realizó en dos etapas y duro más de 24 horas. Saenz habló con Jornada de su increíble experiencia y señaló que “las dos pacientes se encuentran muy bien que es lo importante”.

“Estudié en el Hospital Garrahan y me vine en 2021 a Reino Unido a trabajar y a seguir perfeccionando. Hoy, tengo la suerte de pertenecer a este grupo de médicos que trabajamos en ‘Gemini’ y podemos hacer este tipo de cirugías que son milagrosas realmente”. Gemini Untwined es una organización sin fines de lucro fundada por el neurocirujano Owase Jeelani que realiza este tipo de cirugías sin costo para ayudar a niños de todo el mundo cuyas familias no cuentan con los recursos para afrontarlas.

Respecto a su participación, Amparo señaló que “me siento increíblemente honrada de haber sido parte de la cirugía de separación que cambió la vida de las gemelas siameses, Mirah y Minal. Gracias a Gemini, estos dos hermosos bebés ahora se están recuperando bien sin déficits neurológicos, estoy agradecida también por la confianza que estos padres depositaron en nosotros y por el increíble equipo que hizo todo posible”.

Se trata del octavo caso de separación de bebés de la organización, pero la primera para Amparo. “Fue un honor trabajar junto a mentes tan brillantes, impulsados por un objetivo común: dar a estos niños la oportunidad de tener vidas independientes y plenas”.

A Amparo se la puede ubicar a través de Instagram donde sube sus trabajos e información sobre las intervenciones que realiza (@neuro.amparo) y temas relacionados con neurocirugía pediátrica.

Fuente: Jornada.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*