Se llevó a cabo una importante reunión entre las cooperativas Coopetel, Costelho y Epucoop con el subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo, dependiente de la Secretaría de Trabajo, Omar Auteri. El encuentro tuvo lugar en el contexto de los esfuerzos para restablecer los servicios de telefonía e internet tras los daños sufridos durante el incendio en Epuyén.
Javier Cañiu, gerente de Epucoop, explicó: “Hemos sufrido pérdidas significativas en nuestra infraestructura de fibra óptica en Epuyén. Durante los días del incendio, toda la zona quedó incomunicada, y la falta de cobertura agrava aún más la situación, una responsabilidad de empresas internacionales que no han brindado la cobertura adecuada. La pérdida de fibra óptica es considerable, alrededor de 8 mil metros, lo que representa un costo de recuperación entre 15 y 20 mil dólares.”
Cañiu también destacó la importancia de la colaboración entre las cooperativas: “Esta reunión refuerza mucho los lazos cooperativos que tenemos en la zona. Fueron los primeros en comunicarse para brindar su apoyo y ayuda. Esta semana estuvimos trabajando con todo el personal y parte directiva para restablecer los servicios.”
Por su parte, el subsecretario Omar Auteri expresó: “Estamos colaborando con este grave problema que ha afectado a la zona. Desde la provincia, siguiendo la directiva del gobernador, estamos disponibles aquí para brindar apoyo. Las pérdidas han sido considerables y llevará tiempo restablecer los servicios. La prioridad es la gente que perdió su vivienda y quedó sin nada. La idea es llevar alivio económico a los vecinos y a las empresas para que puedan seguir prestando servicios. Hemos recorrido la zona afectada junto al intendente y desde la Secretaría estamos viendo cómo articular con Nación. Creemos que hemos dado una respuesta rápida, aunque sabemos que en esta circunstancia nada es suficiente.”
Edgar Sandoval, presidente de Costelho, añadió: “El primer punto es colaborar. Hemos puesto a disposición nuestro equipo técnico y equipamiento junto a Coopetel para acelerar el proceso de restablecimiento. Hicimos un control de daños y planificamos los trabajos para coordinar cuándo poner la hidrogrúa, todo en colaboración con Coopetel y Epucoop, según las prioridades que ellos vayan marcando.”
La reunión dejó en claro el compromiso de las cooperativas y las autoridades provinciales para trabajar de manera conjunta y enfrentar las adversidades, con el objetivo de restablecer los servicios y brindar apoyo a la comunidad afectada.
Sé el primero en comentar