Epuyén: el fuego ya arrasó con 2.700 hectáreas y se trabaja día y noche

El fuego, que comenzó el miércoles al mediodía cerca de la Escuela N° 9 en la localidad de Epuyén, continúa activo y ha consumido 2.700 hectáreas de bosque. Equipos locales, provinciales y nacionales trabajan día y noche para contener las llamas y proteger las viviendas.

Este viernes a las 21:45 horas, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) emitió un nuevo parte informativo sobre el incendio forestal que afecta a Epuyén. Las llamas, que comenzaron el miércoles cerca de la Escuela N° 9, han devastado 2.700 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.

El último número oficial da cuenta de 76 viviendas afectadas total o parcialmente, más 18 galpones.

Asimismo. Las autoridades remarcaron que el fuego continúa activo y las autoridades trabajan incansablemente para contenerlo.

Condiciones climáticas y combate del fuego

La jornada presentó condiciones adversas para el control del incendio, con una temperatura máxima de 27°C, humedad relativa mínima del 20%, y vientos de 15 a 25 km/h con ráfagas. Para el sábado, se espera una temperatura máxima de 29°C, una humedad relativa mínima del 15% y vientos del oeste con la misma intensidad, lo que dificultará aún más las tareas.

El personal, compuesto por brigadistas de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin, además de la Brigada Nacional Sur del SNMF y Parques Nacionales, está desplegado en el área afectada. Utilizan herramientas manuales, equipos de agua, autobombas y maquinaria pesada, como una topadora que construyó una faja cortafuego en la cabeza del incendio para proteger viviendas cercanas.

En las tareas de combate también participan dos aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Para mañana, se redistribuirá al personal en los sectores con mayor presencia de puntos calientes, mientras que la topadora continuará trabajando en el flanco derecho para resguardar propiedades. Los bomberos voluntarios mantendrán guardias nocturnas y diurnas en las áreas de interfase.

El operativo cuenta con el apoyo de múltiples instituciones, entre ellas, las municipalidades de Epuyén, El Hoyo y Esquel, la Policía, Gendarmería Nacional, Vialidad Provincial y Nacional, el Ejército, y diversas áreas del gobierno provincial, como Salud, Infraestructura y Educación. Además, particulares y organizaciones locales han ofrecido su colaboración para enfrentar esta emergencia.

El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, es la institución a cargo del incidente y la fuente oficial de información. Según el parte, el trabajo conjunto de brigadistas, voluntarios y organismos de distintas jurisdicciones ha sido crucial para contener el avance del fuego y proteger a las comunidades afectadas.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*