“Entre Rosas y Mosquetas”: son de El Bolsón y son semifinalistas en el Programa “Emprendedores y Emprendedoras Río Negro 2024”

“Entre Rosas y Mosquetas” es un emprendimiento de El Bolsón que elabora, entre otros productos, originales salsas con rosa mosqueta. Recientemente compartieron su entusiasmo al ser uno de los 23 semifinalistas en el programa del Banco Patagonia “Emprendedores y Emprendedoras Río Negro 2024”. Ahora, piden a la comunidad que los apoyen votando online.

Alejandra Lertora, cofundadora del emprendimiento “Entre Rosas y Mosquetas”, expresó su felicidad al anunciar que su proyecto ha sido seleccionado como una de las 23 semifinalistas en el concurso de emprendedores organizado por el Banco. “Estamos muy contentas, y ahora es el momento de la votación, donde la gente puede apoyarnos”, comentó Lertora, quien destacó la importancia de la participación ciudadana. “Cada voto de la comunidad cuenta como un voto más para el jurado”, añadió.

Para apoyar a “Entre Rosas y Mosquetas”, Lertora explicó que las personas pueden ingresar al sitio web de Río Negro Emprendedores y seguir el enlace para votar (https://www.emprendedoresrionegro.com/product-page/entre-rosas-y-mosquetas). “Hay que poner cinco estrellas y dejar un comentario. Nos encanta leer lo que la gente dice, siempre son comentarios muy alentadores”, afirmó.

Origen del Emprendimiento

El proyecto “Entre Rosas y Mosquetas” nació de una receta casera que Alejandra recibió hace años, lo que fue el punto de partida de una serie de productos artesanales a base de mosqueta. “Empezamos con una mermelada que llamamos ‘Mermequeta’ y luego ampliamos la oferta con salsas y otros productos”, explicó. Alejandra se asoció con su hermana Nati y otras personas del equipo, logrando posicionarse en ferias locales donde recibieron una excelente respuesta de los clientes.

“Es muy gratificante cuando la gente vuelve por más, o nos pide que les enviemos productos por encomienda”, dijo Lertora, subrayando que sus productos son únicos en la región, ya que utilizan materias primas locales, sin agroquímicos y con importantes propiedades medicinales.

Planes con el Premio

Si ganan el premio, Lertora tiene claro en qué destinarían los fondos: “Queremos habilitar nuestra propia cocina. Hasta ahora hemos estado elaborando en las instalaciones del SIC, que nos abrió sus puertas desde el primer momento, pero nuestra meta es tener un espacio propio para crecer”. Además, destacó la posibilidad de crear una cocina comunitaria, donde otros emprendedores puedan también beneficiarse.

Redes y Votación

Para quienes deseen apoyar a “Entre Rosas y Mosquetas”, pueden encontrarlos en Instagram y Facebook bajo el mismo nombre. La votación estará abierta por dos semanas más, y los comentarios y votos del público serán esenciales en esta fase del concurso.

El equipo, que sigue trabajando arduamente, también invita a las personas a probar sus productos en la feria local, en el puesto 211, ubicado cerca de la oficina de turismo en El Bolsón, donde están los martes, jueves, sábados y domingos.

“Agradecemos mucho el apoyo de todos, y esperamos que sigan votando y probando nuestras salsas”, concluyó Lertora.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*