Emoción y orgullo: Raíces Sureñas hace historia en el Festival Nacional del Malambo

El grupo de danzas folclóricas de El Bolsón, integrando la delegación que representa a Río Negro, logró llegar a la final en tres categorías, marcando un hito sin precedentes para la provincia.

La emoción traspasa las palabras de Andrés Escurra, director de Raíces Sureñas, quien, desde Laborde, provincia de Córdoba, sede del prestigioso Festival Nacional del Malambo, compartió con InfoChucao la noticia que llena de orgullo a toda la comunidad rionegrina: Río Negro de la mano de Raíces Sureñas está en la final, y no en una, sino en tres categorías.

“Llegamos a la final en la categoría de pareja de danza donde voy junto con Lorena Chavarino, pero también en la de Conjunto que es de Raíces Sureñas, y en el Costumbrista que también es Raíces Sureñas. Esto nunca pasó en la historia de Río Negro. Nunca un conjunto de danza metió todo en la final”, expresó con evidente emoción Escurra.

El director destacó la magnitud de este logro, que no solo posiciona al grupo entre los mejores del país, sino que también es el resultado de un arduo trabajo y dedicación. “Estamos muy, muy felices, muy contentos, muy ansiosos. La final empieza ahora, creo que a las 16. Estamos desbordados de emoción, pero sabemos que esta es la final de nuestras vidas. Para nosotros, este es el logro máximo que ha tenido este grupo”, agregó.

Llegar a este punto no ha sido fácil. Raíces Sureñas compitió contra 23 delegaciones de distintas provincias, en un certamen donde solo los mejores logran avanzar. “Estar acá ya es un premio. Es estar entre los mejores del país. Llegar a la final no es sencillo, y esto demuestra el talento y la pasión de todo el equipo”, comentó Escurra.

El Festival Nacional del Malambo es reconocido por su alto nivel competitivo y su relevancia en la cultura tradicional argentina. Ser parte de esta instancia final no solo representa un logro para Raíces Sureñas, sino también un orgullo para todo Río Negro.

Finalmente, con la voz cargada de emoción, Escurra envió un mensaje a su comunidad: “Queremos que todo El Bolsón se entere de lo que estamos haciendo. Esto es un logro colectivo, un motivo de orgullo para nuestra tierra. Estamos dejando todo en el escenario por nuestra provincia”.

Mientras la final se acerca, el grupo se prepara para dar lo mejor de sí en este momento único. La esperanza y el orgullo viajan desde Río Negro a Córdoba, con el corazón latiendo al ritmo de las tradiciones que representan. Y haciendo un paralelismo con lo vivido en Qatar 2022, con el penal pateado por Montiel: “¡Hoy somos todos Raíces Sureñas!”

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*