![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1024,h_1024/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2024/12/paneles-pnlp-1-1024x1024.jpg)
A través de un sistema de paneles solares instalado en el Parque Nacional Lago Puelo ya se abastece de energía eléctrica a la Intendencia y el Centro de Visitantes, contribuyendo además a la red eléctrica regional y promoviendo la sostenibilidad ambiental.
El Parque Nacional Lago Puelo ha dado un paso innovador hacia la sostenibilidad al poner en funcionamiento un sistema de paneles solares que genera la electricidad necesaria para sus instalaciones. Este sistema abastece al edificio de la Intendencia y al Centro de Visitantes, y cuando produce más energía de la que consume, contribuye directamente a la red eléctrica regional.
La instalación no solo reduce los costos de consumo del parque, sino que también fortalece la infraestructura energética de la región. Este avance se enmarca en un proyecto más amplio que busca minimizar el impacto ambiental de las actividades humanas en el área protegida.
Entre las acciones previas destacadas, el parque realizó el soterrado de tendidos eléctricos aéreos para reducir el impacto visual y ambiental, contribuyendo también a la prevención de incendios forestales.
El nuevo sistema de paneles solares no utiliza baterías, lo que elimina la generación de residuos peligrosos. De esta forma, el parque se posiciona como un ejemplo del uso eficiente y ecológico de energías renovables, demostrando cómo estas tecnologías pueden ser sostenibles y económicas al mismo tiempo.
Además, el sistema permite a los visitantes del parque acceder a estaciones de carga para dispositivos eléctricos y agua caliente generada con energía solar. Estas comodidades no solo mejoran la experiencia turística, sino que también refuerzan la visión del parque como un modelo de conservación y uso responsable de los recursos.
El proyecto ha contado con el apoyo técnico y operativo de la provincia de Chubut, destacándose la colaboración interinstitucional como un factor clave para su éxito.
El Parque Nacional Lago Puelo se consolida así como un referente en iniciativas sostenibles, ofreciendo un modelo replicable para otras áreas protegidas y empresas privadas interesadas en reducir su huella ambiental y contribuir a un futuro más limpio.
Sé el primero en comentar