El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy hizo importantes anuncios para El Bolsón

Durante su visita a El Bolsón este miércoles, el funcionario provincial anunció la reactivación de la Delegación del Ministerio en la localidad y la puesta en marcha de varios proyectos para apuntalar la elaboración de productos con valor agregado.

Carlos Banacloy, ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, visitó El Bolsón para avanzar en distintos proyectos productivos y dialogar con autoridades locales. En entrevista mano a mano con InfoChucao, Banacloy señaló que su visita incluyó una reunión con el intendente Bruno Pogliano para coordinar la puesta en valor de la delegación de producción en la región, la cual contará próximamente con un nuevo delegado enfocado en áreas clave como vitivinicultura y la producción de sidra.

Banacloy expresó su compromiso con agregar valor a las materias primas locales, particularmente la manzana, y destacó que se están sentando las bases para que El Bolsón cuente con una planta piloto de elaboración de sidra para 2025. “El Bolsón tiene un enorme potencial productivo que debemos impulsar”, señaló, haciendo énfasis en el impacto positivo de agregar valor en origen, en lugar de enviar productos a otras provincias para su procesamiento.

El ministro también visitó el CEMUCO, en Centro Comunitario del barrio Los Cipreses que permitirá a pequeños productores elaborar y comercializar sus productos en la región. Esta iniciativa, según Banacloy, es parte del compromiso del gobierno para fortalecer la fruticultura local y brindar un espacio a quienes dependen de la recolección para su sustento. “Queremos que este espacio sea un disparador de nuevos proyectos productivos, como ocurrió con la cervecería local, que hoy es un ícono de la región”, comentó.

Además, Banacloy recorrió la base operativa del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales), donde se llevan a cabo obras de ampliación y modernización. Estas mejoras son parte de un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y representan, según el ministro, un compromiso directo del gobierno provincial para mejorar las condiciones de trabajo de los combatientes de incendios. “La nueva infraestructura permitirá a nuestros combatientes tener un espacio adecuado para su labor, que muchas veces los mantiene lejos de sus hogares”, afirmó Banacloy.

El ministro concluyó su visita reafirmando el rol crucial de la comarca en el desarrollo económico de Río Negro y agradeció el cálido recibimiento de la comunidad. “El Bolsón es un lugar de gran potencial productivo, y estamos comprometidos en seguir acompañando y potenciando el desarrollo local para beneficio de toda la provincia”, finalizó.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*