El incendio en Epuyén continúa activo y fuera de control. En pocas horas afectó más de 1.800 hectáreas

Cerca de la medianoche de este miércoles, desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut se emitió un parte oficial sobre el incendio que desde horas del mediodía de este miércoles afecta a la localidad de Epuyén. El fuego avanzó por más de 1.800 hectáreas y aun no se han determinado la cantidad de viviendas afectadas.

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó que el incendio en Epuyén sigue activo y afecta una extensa superficie de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales. Las condiciones climáticas adversas, con vientos de hasta 70 km/h, han favorecido la rápida propagación de las llamas y generado focos secundarios.

Al cierre del informe, no se dispone de datos oficiales sobre el número de viviendas afectadas, pero las autoridades han decidido realizar evacuaciones preventivas en la zona de la Rinconada.

Operativo en marcha

El combate contra el incendio incluye a brigadistas de múltiples bases de servicio, como Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, y El Maitén, entre otras. Además, se cuenta con el apoyo de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y bomberos voluntarios de diversas localidades.

Recursos desplegados:

Medios aéreos: Tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde realizan lanzamientos en las áreas más críticas.

Equipos terrestres: Herramientas manuales, autobombas, camiones cisterna y maquinaria vial.

Apoyo logístico: Un puesto móvil de comunicaciones, maquinaria vial y colaboración de organismos provinciales y nacionales.

Pronóstico y desafíos

Las condiciones meteorológicas para el jueves prevén temperaturas máximas de 25 °C, humedad relativa mínima del 25% y vientos del oeste con ráfagas de hasta 45 km/h. Estas condiciones complican las tareas de control y priorizan las labores en zonas de interfase para proteger viviendas.

Colaboración interinstitucional

El operativo cuenta con el apoyo de diversas instituciones, incluidas municipalidades de Epuyén, El Hoyo y Esquel, Vialidad Nacional y Provincial, Defensa Civil, Gendarmería Nacional, y el Servicio Meteorológico Nacional.

El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, lidera el operativo y es la fuente oficial de información. Las autoridades piden colaboración a la comunidad para facilitar el trabajo de los equipos en terreno.

Fotografía: Matías Garay.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*