![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_655,h_368/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2025/01/fuego.webp)
La Municipalidad de El Hoyo está llevando a cabo una campaña exhaustiva para regularizar las cabañas turísticas y asegurar la limpieza de los predios. Las inspecciones incluyen multas y plazos para el cumplimiento de la normativa. Además, se está trabajando en la recolección de residuos forestales en la vía pública y se recalcan las medidas accesibles para la habilitación de cabañas. Paula Kusnica, funcionaria municipal, subraya la importancia de estas acciones para mantener el orden y la seguridad en la localidad.
La Municipalidad de El Hoyo está llevando adelante tareas de regularización de cabañas turísticas y también alerta sobre la limpieza de predios.
“Vamos haciendo actas de infracciones en los lotes que están sucios. Se les da un plazo de 5 días hábiles para que limpien el predio. Pasado ese tiempo, personal de inspectoría vuelve y hace un acta de constatación para verificar que se haya dado cumplimiento a la limpieza o no. En caso de que no se haya dado cumplimiento, se procede a enviar la constatación a las fotos al Juzgado de Faltas para que sea este organismo quien cobre la multa y así continúa el trámite con juzgado”.
Además, Paula Kusnica dijo: “Una vez que se da cumplimiento a la ordenanza, a través del Juzgado terminaríamos el problema pero lo que nos está pasando es que mucha gente que tiene los lotes sucios”.
Con respecto a las ramas en la vía pública, la funcionaria dijo que “el propietario del inmueble debe dejar las ramas dentro de su terreno y después tiene que pasar por la municipalidad hablar con Obras Públicas y después se paga un Canon entonces la municipalidad va y levanta todos esos residuos forestales de acuerdo a la cantidad de residuos se usa una camioneta o un cambio”.
En relación a la habilitación de cabañas turísticas también se lleva adelante un exhaustivo trabajo por parte del municipio. “Los cánones para habilitar son muy accesibles. A partir de 40 mil pesos”, expresó y recordó que “en caso de que un turista vaya a una casa habilitada la municipalidad no se hará responsable de los daños que se puedan ocasionar”.
Sé el primero en comentar