El Hospital El Bolsón y brigadistas despliegan esfuerzos cruciales para atender a la comunidad y combatir el incendio “La Confluencia”, que ha afectado a más de 2900 hectáreas. Se han establecido postas de atención médica y se reciben donaciones de insumos esenciales. La comunidad colabora activamente en esta emergencia.
El incendio “La Confluencia” continúa activo en la zona de Mallín Ahogado, afectando a más de 2900 hectáreas. En respuesta a esta emergencia, el Hospital El Bolsón y diversas brigadas de bomberos y voluntarios han desplegado esfuerzos para atender a la comunidad y brindar apoyo médico. El Hospital El Bolsón ha establecido cuatro postas fijas para la atención de salud y brigadistas:
- Polideportivo Municipal: Atención de enfermería y/o agente sanitario de 8:00 a 23:00 hs, con un médico disponible durante el día y dos franjas horarias para atención de salud mental a las 11:00 y 19:00 hs.
- Ruta 86 a la Alta del CAPS Costas del Río Azul: Un agente sanitario y una enfermera atenderán a la comunidad y brigadistas de 9:00 a 19:00 hs.
- La Pájara del Manso: A partir de las 16:00 hs, habrá una posta de enfermero y chofer para la atención de brigadistas.
- Guardia Externa: Atención médica disponible para brigadistas y la comunidad.
Las brigadas, incluyendo el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios y unidades de Parques Nacionales, están enfocadas en los sectores más críticos, especialmente en áreas de difícil acceso. Se recomienda a la población no acercarse a las zonas afectadas y seguir la información oficial.
Donaciones y Apoyo
El hospital está recibiendo insumos del Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro. Las donaciones aceptadas incluyen crema hidratante sin perfume, crema de ordeñe básica, manteca de cacao, gotas oftálmicas, vendas, cinta adhesiva hipoalergénica, Platsul pomo, ibuprofeno o paracetamol, salbutamol aerosol y budesonida aerosol.
La comunidad y los brigadistas continúan trabajando arduamente para controlar el incendio y asistir a los afectados. La colaboración y el apoyo mutuo son clave en este contexto de emergencia.
Sé el primero en comentar