El Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional celebró su 79° aniversario en El Bolsón

En un emotivo acto, se recordó la historia y el sacrificio de los primeros gendarmes, destacando su compromiso con la comunidad y el país.

Este viernes, el Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional conmemoró su 79° aniversario con un acto realizado en su sede actual, ubicada a la vera de la Ruta Nacional N.º 40 en El Bolsón. Durante la ceremonia, se recordó la creación de esta unidad el 20 de diciembre de 1945, su rol fundamental en la región y los desafíos que enfrentaron sus primeros integrantes.

La unidad, establecida originalmente por orden reservada N.º 375 y publicada en el Boletín Oficial N.º 931, nació como resultado del desdoblamiento del Escuadrón Bariloche, bajo la dependencia de la entonces agrupación Río Negro. Desde su creación, los gendarmes del Escuadrón 35 asumieron la tarea de velar por la seguridad territorial en condiciones adversas, recorriendo zonas inhóspitas y con un clima riguroso, ganándose el apodo de “Escuadrón de Fierro”.

Durante el acto, el Comandante Principal Juan Pablo Torres Romero destacó la importancia de mantener el legado de los primeros gendarmes. “El personal del Escuadrón 35 debe seguir esos pasos de integridad que hoy la sociedad requiere. Cada efectivo, ya sea en una vía de circulación o en un paso internacional, debe estar preparado para brindar un servicio de seguridad de excelencia”, expresó.

En sus palabras, el comandante también resaltó el apoyo fundamental de las familias de los gendarmes, quienes son un pilar clave para su labor diaria. “Ruego a Dios y a nuestra patrona, la Virgen de Luján, que protejan a cada familia y guíen a los integrantes de este escuadrón en su misión”, añadió.

El Escuadrón 35 ha sido un actor clave en la región, contribuyendo no solo a la seguridad, sino también al desarrollo de las comunidades. En sus primeros años, la unidad tenía puestos en diversas localidades, incluyendo Ñorquinco, El Frío, El Manso y Mallín Ahogado. Los gendarmes se movilizaban a caballo y recorrían fronteras prácticamente inexploradas.

El legado de estos primeros integrantes trasciende en la actualidad. Algunos gendarmes retirados han ocupado roles destacados en la comunidad, como el sargento primero retirado Hyde Jones, quien fue intendente de El Maitén durante ocho años, y el suboficial principal retirado Antonio Osses, quien colaboró activamente en el Club Hípico Piltriquitrón y los Bomberos Voluntarios.

La ceremonia concluyó con un llamado a mantener el prestigio de la institución, recordando que ser gendarme no es solo un trabajo, sino una vocación que honra a la patria y a la comunidad.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*