El Comité de Emergencia Municipal de El Bolsón continúa trabajando sin descanso para brindar apoyo a la población afectada por el incendio de interfase en Mallín Ahogado, conocido como incendio La Confluencia. Según Leandro Romairone, miembro de Protección Civil, las condiciones climáticas actuales, con lluvias en la cordillera, son favorables para el control del fuego, y no se han registrado lesionados ni pérdidas de viviendas por segundo día consecutivo.
El Comité de Emergencia Municipal de El Bolsón continúa funcionando de forma permanente en la atención y contención de la población afectada por el incendio de interfase en Mallín Ahogado, denominado por el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales como incendio La Confluencia por el sitio donde comenzó el pasado 30 de enero.
Leandro Romairone, miembro de Protección Civil de El Bolsón, habló con Radio de la Cordillera y reafirmó que las condiciones climáticas que se esperan para hoy serán favorables para combatir el incendio de la Confluencia. El funcionario municipal afirmó que “las condiciones son favorables con lluvias en la cordillera, lo que es significativo para el control del fuego”. Asimismo expresó: “por segundo día podemos decir que no hubo lesionados y tampoco pérdida de viviendas”.
En relación a la restricción del tránsito, indicó que está habilitado pero continúan los controles de policía “para facilitar el trabajo porque hay un movimiento tan atípico de camiones y camionetas que están transportando agua”. Y agregó: “en eso pedimos un poquito más de paciencia y colaboración”.
Además, el funcionario municipal sumó que hay “camiones de este lado del río, en el Guadal y Saturnino, donde el fuego ya quemó y se encuentran enfriando”. En misma línea, agradeció que “los vecinos están haciendo una tarea enorme en defender, y continuar enfriando sus predios”.
“Lo que tiene que ver con los refugios ya desde el momento en que se tuvo conocimiento del incendio se asistió a la gente que estaba en la montaña y se acompañó a los que se querían retirar del lugar junto con la Secretaría de Ambiente y Protección Civil de la provincia en distintos operativos”, dijo Romairone quien reconfirmó: “Los refugios no están abiertos por el momento hasta que no esté contenido la situación del incendio”.
Respecto al trabajo de campo, donde se encuentran las brigadas en territorio, Romairone aseguró que “ayer se preveía que era una jornada de trabajo muy extensiva, pero con condiciones favorables. Esto tiene que ver con una técnica específica que se ha practicado antes, con una línea que permite que podamos trabajar con agua”. De igual modo, el funcionario comentó que a través de “imágenes satelitales vamos viendo cómo está el campo, y vemos cómo se va llevando adelante la respuesta”.
En torno al trabajo articulado entre el gobierno municipal y el provincial, desde Protección Civil, Romairone expresó que “ya está trabajando la oficina de asistencia del gobierno de la provincia, donde hay un equipo que recibe y sostiene seguridad, facilitar el trabajo en el gran y atípico movimiento que hay sobre los caminos, para poder trabajar cómodamente”.
Para la jornada de este martes, anunció que “se continúa a partir de hoy con el llenado de reservorios, como los que hay en la loma del medio y zonas de difícil acceso y que no logramos mantener llenos durante todo el año”. Esta acción tiene corelación con la necesidad de estar cubierto desde la logística ante eventualidades. “Por el momento, preventivamente se anunció que hay que estar atentos y tomar precauciones ante la probabilidad de que se generen focos secundarios”, expresó Romairone.
Sé el primero en comentar