El Cerro Perito Moreno será escenario la final del Campeonato Patagónico de Descenso

Este fin de semana, más de 100 ciclistas de descenso se medirán en un circuito renovado que promete ser el más competitivo del certamen. Los organizadores buscan consolidar el evento como una fecha clave en la región.

Este sábado y domingo, el Cerro Perito Moreno será el epicentro del Campeonato Patagónico de Descenso, una competencia que reúne a los mejores ciclistas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Daniel González y Matías Kennedy, organizadores del evento, destacaron en conferencia de prensa la importancia de esta fecha, no solo por definir varias categorías del campeonato, sino también por el impacto que podría tener en el desarrollo del turismo y el ciclismo en la región.

“Primero, queremos agradecer a todos los presentes. Este evento ha crecido mucho con los años, y le pusimos todo para que el circuito sea competitivo. Creemos que será el mejor de las cuatro fechas del campeonato”, señaló Daniel González. Según explicó, esperan más de 100 corredores pese a las dificultades económicas, ya que la ubicación central de El Bolsón facilita la llegada de competidores y visitantes.

Un circuito renovado y con visión a futuro

El circuito de este año presenta cambios significativos. “Le quitamos rectas largas para reducir la velocidad y aumentamos las curvas, lo que beneficia a los corredores con más experiencia y disminuye riesgos de accidentes. Queremos que sea desafiante, pero seguro”, comentó González.

Además, los organizadores tienen en mente un ambicioso proyecto: mantener el circuito abierto durante la temporada de verano. “La idea es que los corredores puedan disfrutar del cerro pagando un pase diario, como en otros centros de esquí. Esto también permitiría construir un segundo circuito de menor dificultad, para atraer a principiantes y turistas”, detalló Kennedy.

Con esta competencia, el Campeonato Patagónico de Descenso no solo busca consolidar el nivel deportivo de la región, sino también fortalecer la economía local y posicionar a El Bolsón como un destino clave para el turismo aventura.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*