![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_640,h_359/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2024/01/familia.webp)
Será abierta a toda la comunidad el jueves 25 de enero a las 18 en la parroquia Nuestra Señora de Luján de El Bolsón. La importancia del encuentro es dar a conocer el funcionamiento del programa y los requisitos para postularse como familia solidaria.
El programa provincial promueve el acogimiento familiar temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, quienes por una medida excepcional de protección de derechos son separados de su núcleo familiar conviviente.
A través de Familias Solidarias, las personas solas, matrimonios o uniones de hecho, familias monoparentales o de la diversidad sexual, pueden brindar atención, protección y estabilidad a niñas, niños y adolescentes que lo necesiten.
La charla estará a cargo del equipo técnico de la SENAF, la Lic. en Trabajo Social, Celeste Curotto, la Psicóloga Huilen Muscillo y las operadoras del programa Claudia Cárdenas y Viviana Poelstra. La importancia del encuentro es dar a conocer en detalle el funcionamiento del programa y los requisitos necesarios para postularse como familia solidaria.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img/https://www.infochucao.com/wp-content/uploads/2021/08/logo-bajada-08-150x150.jpg)
Cabe agregar que como primer requisito es fundamental que la intención no sea adoptar, los interesados no deben estar en el Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUAGFA), ser mayor de 25 años de edad y no tener antecedentes penales.