El Bolsón: críticas del Municipio a la falta de acciones de la Cámara de Turismo y el rol clave de otros sectores privados

El secretario de Turismo, Cultura y Deportes de El Bolsón, Nicolás Ditschensky, respondió al reciente comunicado de la Cámara de Turismo, destacando “la falta de acciones concretas de esta entidad” y subrayando “la importancia de otros sectores privados, como los cerveceros, en el crecimiento turístico de la localidad”.

Ditschensky señaló que, “si bien el sector turístico ha crecido significativamente, con más de 500 emprendimientos, la Cámara de Turismo representa apenas el 20% de ese universo. El Estado trabaja para todo el sector turístico, no solo para la Cámara. Esto incluye alojamiento, gastronomía, turismo de aventura, turismo holístico, entre otros rubros”, afirmó.

El funcionario también cuestionó el papel de la Cámara en la promoción del destino: “Nos preguntamos qué acciones concretas están llevando adelante para relacionarse con cámaras provinciales y nacionales. Su trabajo no es visible y necesitamos mayor compromiso”.

En contraposición, destacó el esfuerzo de otros actores privados que han comenzado a participar activamente en eventos clave. “Por primera vez, los cerveceros locales se suman a la Fiesta Nacional del Lúpulo, aportando cerca de 50 millones de pesos para la contratación de uno de los artistas. Este tipo de compromisos son los que necesitamos para fortalecer el destino”, sostuvo.

En cuanto a las críticas sobre las tasas de promoción turística, Ditschensky subrayó que “el aporte del sector turístico representa solo el 30% de lo que tributa el supermercado más grande de El Bolsón”, agregando que “un así, reciben beneficios importantes. Hay que preguntarse qué hace la Cámara de Turismo con esos recursos”.

Respecto a la baja cantidad de reservas para la temporada alta, reconoció que es un fenómeno que afecta a toda la región, influido por la situación económica. “Somos un destino caro, y eso impacta en las decisiones de los turistas. Aunque el Estado no regula precios, es fundamental ser competitivos en tarifas para atraer más visitantes”, señaló.

Ditschensky también destacó el rol del Consejo de Turismo, un espacio creado por el municipio donde participan entidades del sector para planificar estrategias. Sobre el comunicado de la Cámara, lo calificó como “poco serio” por la falta de fundamentos. “Tenemos diferencias ideológicas, pero debemos trabajar en conjunto en vez de criticar sin sustento”, concluyó.

El Municipio aseguró que continuará promoviendo campañas para posicionar a El Bolsón como un destino competitivo y seguir trabajando con todos los sectores del turismo local.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será objeto de publicidad.


*