La Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de El Bolsón informó que la demanda de alimentos ha aumentado considerablemente en el último tiempo, señalando que durante el mes de enero del año pasado, se entregaron 20 módulos, mientras que en el mismo período del 2024 fueron más de 500.
Según Marcela Becares, secretaria de Desarrollo Social, “debido a la crítica situación que atraviesa nuestro país, la demanda de módulos de alimentos ha crecido exponencialmente”.
En enero del año pasado, la entrega de módulos alimentarios alcanzó a cerca de 20 familias, mientras que en el mismo mes de 2024 se superaron los 500. Becares destacó que esta situación refleja la difícil realidad económica que enfrentan muchas familias en la región.
“La demanda también se ha visto incrementada en los comedores y merenderos de la localidad, lo cual nos preocupa enormemente”, agregó Becares. La Secretaría de Desarrollo Social continúa brindando apoyo con alimentos frescos, como proteínas, verduras, frutas, leche y alimentos secos en algunos casos.
La situación se vuelve más crítica, ya que hasta el momento no se han recibido novedades de asistencias por parte de Nación ni Provincia. Becares expresó su esperanza de que en breve comiencen a llegar las ayudas necesarias para hacer frente a la creciente demanda.
“En El Bolsón, usualmente durante la temporada de verano, muchos comedores y merenderos reducen sus actividades debido a la mayor actividad económica. Sin embargo, este año, debido a la alta demanda, prácticamente todos han estado abiertos y con mucho requerimiento”, señaló Becares, recordando que en El Bolsón existen 20 espacios entre comedores y merenderos.
La funcionaria respaldó el pedido de movimientos sociales, como el MTE, solicitando la reactivación de un Banco de Alimentos, con aportes desde el sector privado. Además, anticipó que se llevarán a cabo reuniones para avanzar en este sentido.